En las próximas horas el Gobierno y la guerrilla de las Farc realizan unadeclaración conjunta en la que se explicará cómo funcionará la mesa de negociación en su recta final.
Según se conoció, ambas delegaciones trabajaron la noche del domingo en un borrador de la declaración conjunta, en la que entregarán información sobre si se acordó negociar de forma ininterrumpida o se acaban los ciclos para darle paso a una nueva mecánica de funcionamiento de las negociaciones.
Cabe recordar que el presidente Juan Manuel Santos, ha insistido en la necesidad de pactar la totalidad de la agenda máximo el 23 de marzo. Sin embargo, el grupo guerrillero advirtió esta semana que es poco probable que se cumpla con el plazo fijado, debido a “escollos importantes” en los diálogos.
Se espera además que en dicha declaración se informe sobre los avances que se han logrado hasta el momento en el tema del fin del conflicto, sobre un eventual cese bilateral y definitivo y su respectiva verificación por parte de organismo internacionales.
Las Farc y el gobierno han cerrado parcialmente cuatro de los seis puntos de la negociación: problema agrario, cultivo y tráfico de drogas ilegales, reparación de las vÃctimas y participación polÃtica de los guerrilleros una vez depongan armas.
Quedan por definir el fin del conflicto -que incluye el desarme de la guerrilla- y la implementación y refrendación de los convenios.