La Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC) ha abierto nuevamente la convocatoria para el II Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2016, una iniciativa apoyada por el Ministerio de Cultura y el Instituto Caro y Cuervo. La intención del concurso es abrir un espacio para que los jóvenes escritores de todas las regiones de Colombia “cuenten su cuento” y promover el buen uso del idioma español entre las nuevas generaciones.
Para este año, al autor del cuento galardonado con el primer lugar le entregarán diez millones de pesos ($10‘000.000); mientras que al segundo y tercer lugar, tres ($ 3‘000.000) y dos millones ($ 2‘000.000), respectivamente. Adicionalmente, los cuentos finalistas serán publicados por el sello editorial del Instituto Caro y Cuervo.
Además, el jurado estará conformado por Camilo Hoyos, Subdirector académico del Instituto Caro y Cuervo; Sarah González de Mojica, Magíster en Literatura Comparada de la Universidad de Harvard; Margarita Valencia, Directora de la maestría en Estudios Editoriales del Instituto Caro y Cuervo y Virgilio Ortega, editor y autor español de los libros Palabralogía y Palabrotalogía.
¿Cómo participar?
Se debe cumplir los siguientes requisitos establecidos por la AAICC. Algunos de estos son:
Las bases completas pueden ser consultadas en: http://goo.gl/MqDAXQ
¿Cuándo y dónde?
Hasta el 13 de mayo de 2016 se recibirán los cuentos que entrarán a participar. La premiación se llevará a cabo en el marco del V Festival de la Palabra Caro y Cuervo: De Sobremesa, que se realizará entre el 1 y el 5 de septiembre del presente año en Bogotá y el 8 de septiembre en Medellín.
¿Por qué vale la pena?
En palabras de Elvira Cuervo de Jaramillo, Presidenta de la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo “el Concurso es un laboratorio que permite comprobar cómo están escribiendo los jóvenes, qué tan creativos son y por supuesto, qué tan bien están manejando el lenguaje”. Por lo que es una excelente oportunidad para poner a prueba la escritura y seguir desarrollando esta habilidad.