El general Jorge Hernando Nieto, nuevo director de la Policía, anunció que se implementará una política de transparencia dentro de esa institución que “permita contrarrestar hechos que afecten los principios y valores”.
Señaló además que el centro de su administración será garantizar la seguridad de los colombianos, tanto en las ciudades como en las zonas rurales. (Además: General Nieto ha sido clave en lucha contra las drogas y terrorismo)
“El tráfico de estupefacientes, el robo de celulares, y aquellos delitos que afectan a la institución serán atacados con resultados efectivos y éxitos garantizados. Avanzamos también en la protección de la vida y golpes contra el homicidio, al día de hoy tenemos 183 vidas salvadas”, señaló Nieto.
Indicó que convocará a una junta de generales para diseñar y ajustar lasestrategias contra el crimen organizado, la minería ilegal y el narcotráfico.“Todo el compromiso y responsabilidad total con los colombianos para seguir garantizando la seguridad”, dijo Nieto. Y añadió que “con los generales trabajarán en mantener la unidad en esa institución”, la cual calificó como un patrimonio nacional.
“La cercanía del policía con el ciudadano para seguir garantizando la credibilidad y la confianza. Trabajaremos insaciablemente y garantizarle la paz”, puntualizó.
La declaración de este jueves es la primera del general Nieto como Director de la Policía. El miércoles, luego de la renuncia del general Rodolfo Palomino, el Presidente lo designó y le encargó recuperar la unidad en la institución y la confianza en los ciudadanos.
“El nuevo director se enfrenta a una misión que es hoy más exigente que nunca, tiene que recuperar la unidad, el buen nombre, la respetabilidad y la confianza ante los ojos de la ciudadanía, pero además, debe avanzar eficazmente en la cruzada que hemos emprendido contra el crimen que azota a los ciudadanos: la microextorsión, el microtráfico, el robo de celulares, atracos y las demás actividades de las organizaciones criminales, debe continuar su lucha implacable contra el narcotráfico”, señaló Santos.
El general Palomino presentó la renuncia ante el Presidente y el Ministro de Defensa luego que se ahondara el escándalo de la presunta existencia de una red de prostitución masculina dentro de la Policía Nacional y que se ha conocido como la ‘comunidad del anillo’.
Eso hace parte de una investigación formal que adelanta la Procuraduría contra el general Palomino, quien además enfrenta cargos por las denuncias de supuestas interceptaciones ilegales (‘chuzadas’) contra periodistas y enriquecimiento ilícitos.
Luego del remesón en la Policía, el general Nieto convocó a la junta de generales de esa institución a una extensa reunión en la que se discutieron las estrategias y prioridades en lo que será la nueva administración.
ELTIEMPO