Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Dos días de desperdicio por tubo roto en el centro de Bogotá

Publicado el 22/02/16

Durante más de dos días, miles de litros de agua se desperdiciaron en medio del parque Nacional por la ruptura de una tubería madre que abastece de agua a 1,5 millones de bogotanos.

El incidente se produjo en la noche del viernes o en la mañana del sábado en la carrera 5.ª con calle 42, por daños en la red. Según la Empresa de Acueducto de Bogotá (EAB), “la fuga en este sector se produjo a raíz del cambio de servicio para facilitar los trabajos que adelanta el IDU a la altura del deprimido de la calle 94 con NQS”.

De hecho, el fin de semana se cerró la válvula en ese punto del norte de Bogotá para permitir los trabajos de esa obra vehicular, y el abastecimiento de los 50.000 usuarios de la zona se hizo a través de la tubería en el parque Nacional.

Según vecinos del sector, el daño se presentó desde el viernes, pero la EAB aseguró que recibió reporte el sábado. La decisión de solo hacer los arreglos desde el domingo a las 4 de la tarde obedeció, según un comunicado de prensa, a que esperaron hasta “cuando pasan las horas de mayor consumo de los bogotanos para reducir así el impacto en la prestación y darles oportunidad de alternativas de almacenamiento del líquido”, y así evitar que se quedaran todo el fin de semana sin suministro.

El agua brotaba debajo de una losa de concreto en el parque, que cedió por la fuerza del líquido que se deslizó por los canales de aguas lluvias como si fuera un río. Fue tan potente que desplazó una caseta de ventas varios metros.

Teresa Muñoz, una de las comerciantes afectadas por la fuga, aseguró ayer que desde el viernes había dado aviso al Acueducto sin que hicieran nada. “Yo les dije que sabía dónde estaban las válvulas, pero no me hicieron caso. Y con esta sequía que hay. La gente necesitando agua, y ellos desperdiciándola”, señaló.

Por eso el domingo, entre las 4 de la tarde y las 11 de la noche, se cerraron esas válvulas para permitir los arreglos. Millón y medio de personas en el suroccidente, entre las calles 80 y 42 y entre las carreras 30 y 68, se vieron afectadas con intermitencias en el servicio.

EL TIEMPO

IMAGEN-16516564-2



Comments are closed.