Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Alcalde convocará a sesiones extra al Concejo para crear empresa Metro

Publicado el 25/02/16

El gerente del Proyecto, Andrés Escobar, anunció que se mantendrá el trazado definido en los estudios de detalle que hizo la administración pasada y que 15 kilómetros del recorrido serán elevados. Ese recorrido irá desde  el portal Américas (en el suroccidente) hasta la avenida Caracas, a la altura de la calle sexta, en el centro.

Se buscará que tenga intermodalidad, es decir que se conecte con TransMilenio y el Sistema Integrado de Transporte.

El Gobierno Nacional aportará 9,6 billones y el proyecto cuesta 13,8 billones y esos recursos se mantienen (…) el costo final no está totalmente definido todavía, pero se van a utilizar la totalidad de esos recursos”, dijo el alcalde Enrique Peñalosa

“Los estudios que costaron 120.000 millones de pesos no se van a perder”, dijo Peñalosa, quien insistió en que hacerlo subterráneo es imposible. “Por ahora no iría hasta la carrera 10ª., si no hasta la Caracas y sería elevado, esto lo estamos definiendo con los estudios”, afirmó.

El gerente señaló que están invitando a Soacha y Mosquera se suban al proyecto metro.

El alcalde manifestó que la financiación también se mantiene en una participación de 70 por ciento de la Nación y 30 por ciento del Distrito.

La propuesta del metro de Petro

Durante la administración de Gustavo Petro se adelantaron los estudios de ingeniería y estructuración financiera del Metro de la ciudad. En la propuesta desarrollada se planteó la primera línea del sistema completamente subterránea y con una extensión de unos 27 kilómetros, entre los que se encuentra un recorrido que parte de la localidad de Bosa, en el sur de la capital, toma las avenidas Américas, Villavicencio, Boyacá, carrera 11, entre otras, y termina en la calle 127 con 9.ª.

En los estudios finales se planteó la creación de 27 estaciones y 7 puntos de intersección con TransMilenio en donde se cubrirían cerca de 11 localidades. Así mismo, los diseños incluían la creación de un metro eléctrico en el que se podrían transportar unos 2.000 pasajeros y tendría un costo aproximado de 20 billones de pesos.

EL TIEMPO

IMAGEN-16520036-2



Comments are closed.