La votación para la elección de nuevo presidente de la FIFA, para suceder a Joseph Blatter, comenzó este viernes en Zúrich (Suiza), con 207 federaciones, de las 209 (Indonesia y Kuwait fueron suspendidas), autorizadas a participar en el escrutinio en que luchan cuatro candidatos. (Lea también: Expectativa por elección de sucesor de Blatter en la Fifa)
La votación comenzó por orden alfabético por Albania y Argelia. Con 207 votantes, hacen falta 138 (los dos tercios de los sufragios) para que sea elegido en la primera ronda y 104 (la mayoría simple) en caso de segunda vuelta. El nuevo presidente tendrá como misión restaurar la imagen y la credibilidad de la FIFA, sumida en la peor crisis de su historia, sobre un fondo de corrupción a gran escala
El sudafricano Tokyo Sexwale, compañero de prisión de Nelson Mandela, anunció que se retira de la elección a la presidencia de la Fifa, justo antes de la votación, este viernes en Zúrich, dejando a cuatro candidatos en carrera.
“Mi campaña se detiene aquí. Me pondré al servicio del futuro presidente”, expuso el hombre de negocios y político en su discurso. Gianni Infantino, número dos de la Uefa, y el jeque Salman Bin Ebrahim Al Khalifa, presidente de la Confederación Asiática, son los dos favoritos del escrutinio. El príncipe jordano Ali y el francés Jérôme Champagne están distanciados en las intenciones de voto. (Lea también: Así se elige al presidente de la Fifa)
Cada uno de ellos expuso ante los electores sus propuestas para cambiarle la cara al mayor órgano del fútbol en el mundo.
Previo a la presentación, el camerunés Issa Hayatou, presidente en funciones de la Fifa, aclaro que el presidente que salga elegido este viernes en el XI Congreso Extraordinario cumplirá su mandato hasta 2019 y no hasta 2020. Según explicó Hayatou, de acuerdo con los estatutos, el candidato ganador completará el mandato que comenzó Joseph Blatter, elegido a finales de mayo pasado y que renunció el 2 de junio, acusado de corrupción.
EL TIEMPO