Construir el BD Bacatá, el edificio más alto de Colombia, representó desafÃos que, una vez superados, le dan más valor a la nueva cara del centro de Bogotá, en donde resalta no solo por su altura, sino por ser un proyecto pionero en la promoción de la inversión y la renovación en la zona.
Más de 5.000 inversionistas financiaron el proyecto gestionado por BD Promotores Colombia, compañÃa que tuvo que resolver, junto a la constructora Prabyc Ingenieros, imprevistos en el pilotaje, el reducido espacio de trabajo, la dificultad del suelo bogotano, la movilidad del sector y el trabajo en altura. Hoy el proyecto multipropósito es una realidad y permitió mostrar todas las cartas de una inversión seria que encontró soluciones definitivas y que generan valor no solo al edificio como tal, sino a la zona en la que tiene incidencia. (Conozca aquà por qué es el momento de invertir en finca raÃz en Colombia).
• Primer desafÃo: el atravesar la roca de gran dureza, predominante en el suelo del lugar, fue un proceso necesario para cimentar el edificio más alto de Colombia, se importaron las piloteadoras más grandes del mundo. ¿El resultado? Fue posible hacer la excavación de 161 pilotes con diámetros entre 90 cm y 2,5 m a más de 60 metros de profundidad que soportan las dos torres, una de 67 pisos, donde estarán las suites de lujo del proyecto: la joya de la corona reservada para quienes quieren invertir en finca raÃz y el sector hotelero al mismo tiempo. (Solicite aquà una asesorÃa gratuita para conocer más sobre las suites de lujo del BD Bacatá)
• Segundo desafÃo: existÃa el riesgo de generar fuerzas de implosión que empujaran todo hacia la cavidad construida para el edificio, de más de 120.000 m3. ¿Cuál fue la solución? Construir un dique de concreto que sirvió como muro de contención, 10 veces más resistente que los diques usuales, para garantizar la extracción de material sin afectar las vÃas externas y las construcciones de más de 40 años que rodean el BD Bacatá.
• Tercer desafÃo: los siete sótanos del BD Bacatá. ¿Cómo fue posible con las condiciones del suelo? Primero se construyeron los tres sótanos de mayor altura con elementos más robustos para que la maquinaria pudiera descender sin generar impactos negativos al construir el resto. Los siete sótanos son necesarios en un proyecto multifuncional como el BD Bacatá que incluye, entre otros, vivienda, centro comercial y un hotel cinco estrellas del que usted también puede ser dueño y capitalizar su dinero mediante el modelo de los derechos fiduciarios. (Solicite aquà una asesorÃa personalizada gratuita para conocer más sobre el modelo de los FiDis del BD Bacatá)
• Cuarto desafÃo: fue indispensable encontrar un mecanismo de transporte de las toneladas de materiales y los 1.500 obreros que participaron en la construcción, sin afectar la movilidad de la zona de influencia. La solución fue un circuito que incluÃa dÃas y horarios especÃficos y un modelo de autopista interna de medio kilómetro y seis anillos, con capacidad de soportar 30 toneladas de peso por metro cuadrado que resistió, sin consecuencias en las calles exteriores, el paso de volquetas, mezcladoras y grúas de manera simultánea.
• Quinto desafÃo: superar el récord del edificio más alto del paÃs, que durante 35 años tuvo la Torre Colpatria, porque el personal no estaba acostumbrado a trabajar a más de 200 metros de altura. Lo consiguieron gracias a una protección perimetral que ascendÃa con la construcción y protegÃa a aquellos que estaban en la última placa y los dos pisos por debajo de la misma. Asà se levantó hasta el último piso de un proyecto de lujo que estará en el radar de los turistas que visiten el paÃs, bien sea por diversión, negocios o como residencia temporal y del que usted puede formar parte. (Solicite aquà una asesorÃa personalizada gratuita para conocer cómo hacer parte del hotel Bacata Eurostars cinco estrellas)
La calidad del trabajo colombiano hizo posible que el BD Bacatá, uno de los proyectos de inversión más ambiciosos de los últimos años en Colombia, se convirtiera en una realidad en la que usted puede resultar beneficiado. Si quiere conocer cómo puede formar parte del proyecto inmobiliario que le cambió la cara al centro de Bogotá, solicite aquà una asesorÃa personalizada gratuita y comience desde ya a capitalizar sus recursos.
EL TIEMPO