Aunque con la bandera de la lucha contra los abusos sexuales a mujeres en las universidades de Estados Unidos, que desde hace dos años es una de las campañas de la Casa Blanca y cuya temática está plasmada en la película ‘The Hunting Ground’, la presencia del vicepresidente Joe Biden en la entrega de los Premios Óscar generó varios comentarios.
La presencia del vicepresidente se dio ya casi al final de la ceremonia donde pidió: “Cambiemos la cultura, cuando permite el abuso sexual” y abogó por que no haya “ninguna mujer que sufra este tipo de ataques”. De inmediato, el vicepresidente presentó a la cantante Lady Gaga de la que dijo “es mi amiga”, tras lo que la cantante interpretó ‘Til It Happens To You’, canción de ‘The Hunting Ground’ y que optaba al Óscar a mejor canción original.
Detrás de la artista neoyorquina, quien en el pasado ha mostrado ser de las más estrafalarias del espectáculo, pero que en su presentación estaba vestida de blanco y mostró un comportamiento comprometido con la causa, aparecieron unas 50 personas, con frases como “Te creemos”, “Irrompible”, “Es nuestra deuda”, “Sobreviviente”, escritas en sus brazos. (Lea también: La quinta es la vencida: Leo DiCaprio obtuvo el Óscar a mejor actor)
La campaña de la vicepresidencia llamada ‘Its on Us’ es un programa que lanzó la Casa Banca en septiembre de 2014 y que lidera Biden, quien viene impulsando esa causa desde 1990 cuando era senador y promocionó una ley para frenar la violencia doméstica y los abusos sexuales.
Problema muy común
De acuerdo con la cifras de la Casa Blanca, una de cada cinco mujeres, es decir el 20 por ciento, es víctima de algún abuso sexual durante su paso por las universidades del país, pero solo un 10 por ciento lo reporta a las autoridades. Por lo general ese maltrato está asociado al uso de drogas y alcohol.
La campaña busca que todos, especialmente los hombres, tomen conciencia de que la víctima bien podría ser la mamá, una hermana o una amiga y les pide que intervengan cuando sean testigos de una situación que va en ese camino y expresen con claridad su rechazo para prevenirlo. (Además: ‘El abrazo de la serpiente’ no ganó, pero hizo historia en los Óscar)
Biden, por ejemplo, ha dicho que todos los estudiantes tienen la responsabilidad de convertir en paria a cualquier persona que cometa un abuso y no lo contrario, pues usualmente es la mujer la que no habla y es marginalizada tras un abuso.
Algunos, tras la intervención de Biden, consideraron que a pesar de las bondades de la campaña, su presencia en el escenario, en plena época preelectoral en Estados Unidos, le agregó ruido a unos Premios Óscar que ya han tenido símbolos políticos en el pasado, pero nunca la presencia en el escenario de tan alto funcionario en ejercicio.
EL TIEMPO