Miles de millones de pesos que tenían que ir a las arcas de la salud en Colombia por cuenta del negocio del chance, terminaron en los bolsillos departiculares que con ese dinero compraron casas, apartamentos de recreo y vehículos.
Esa es la tesis de fiscales de la Dirección de Extinción de dominio que acaban de ocupar 18 bienes y 15 vehículos que habrían sido comprados con bienes producto del chance ilegal en la costa Atlántica.
La investigación se inició en 1999 cuando el DAS desplegó operativos para desmantelar esas redes vinculadas a la casa de apuestas ‘El Chance Millonario’ con sede en Barranquilla. En el operativo varias personas fueron capturadas.
Los bienes, según la investigación, están a nombre de testaferros de Fabio Hernández Sierra e incluyen “una flota de autos, camionetas y carros de alta gama”. El valor de lo defraudado a la salud llegaría a los dos mil millones de pesos.
En el expediente dice que los bienes están a nombre de Milagro Beatriz Velásquez Lara, Alfonso Llerena, Fabio Alberto Hernández y Fabio Hernández Orozco.
Esa práctica de venta ilegal de chance, dice la Fiscalía, está generando una pérdida para el sector de la salud y pone en peligro el patrimonio de las personas que invirtieron sus recursos en apuestas que no tenían ningún respaldo.
Alfonso Julio Llerena, afirman los investigadores, no tiene como demostrar la liquidez para justificar la compra de cinco bienes y cinco vehículos en 2013 avaluados en 423 millones de pesos.
En el caso de Milagro Beatriz Velásquez consta que compró entre 2012 y 2014 seis vehículos y dos inmuebles. Tampoco hay justificación de cómo compro esos bienes.
La Fiscalía también ocupó bienes de Bebys Orozco Muñoz, esposa de Fabio Alberto Hernández
Los fiscales del caso consideran que en el caso hay evidencias de terceros que prestaron su nombre para dar apariencia de legalidad a recursos provenientes del lavado de activos por cuenta de actividades ilegales de chance.
EL TIEMPO