bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
El colombiano campeón mundial del ómnium pide apoyo para los Olímpicos
March 7, 2016 Nacional

El difícil, cerrado, muy cerrado, y peleado título mundial del colombiano Fernando Gaviria en el Mundial de Ciclismo de Pista en Londres llama la atención, pero no porque fue complicado ganar, sino porque el mismo protagonista de la noticia prendió las alarmas en sus declaraciones y pidió mucho más apoyo para entrenar en la pista.

“Fue un título diferente: lo iniciamos mal, en la mitad íbamos bien y al final, en la vuelta lanzada, la hicimos mal porque no estamos entrenados para eso”, dijo Gaviria, el sábado pasado, después de abrazar a su padre, Hernando, y a su mamá, María del Carmen.

Gaviria siempre ha sido claro. No es un ciclista que hable mucho ni que le guste la vitrina, pero la verdad es que a lo que dijo hay que pararle bolas, y más por la forma en la que ganó el oro, al pasar primero que sus rivales en el embalaje final de la prueba por puntos, porque empató 191 unidades con el alemán Roger Kluge y con el australiano Glenn O’Shea.

El mismo ciclista colombiano afirmó que no corrió bien, que no se sintió de la mejor manera para afrontar la carrera. Si se compara con el oro que logró el año pasado, esta vez a Gaviria le tocó mucho más complicado, porque comenzó mal en el scratch, fue décimo, ganó la persecución individual y la eliminación, fue segundo en el kilómetros, normal; pero en la vuelta lanzada volvió a quedarse y a ceder terreno al finalizar octavo, por lo que sus rivales se le acercaron.

Y en la competencia de puntos no se vio tan fino, tan fuerte como lo hizo en la eliminación; incluso, no tuvo con qué saltar el grupo como lo hizo en ediciones anteriores y a cálculo, arriesgando en el final, pudo celebrar.

Acá lo clave es trabajar, darles a Fernando Gaviria y a su entrenador todas las herramientas para que en los Juegos Olímpicos no pase lo del Mundial, para que muestre la misma solidez y regularidad y se pueda obtener uno de los tres metales en juego, el oro, que es muy probable, si se le cumplen las exigencias.

No cabe duda de que lo que pide Gaviria hay que dárselo: es un serio candidato al oro y no se puede desperdiciar esa oportunidad. Es claro lo que dice: “Tengo que entrenar en la pista porque me pusieron a sufrir mucho y a doler las ‘paticas’. Hay que prepararnos y creo que para la olimpiada debemos corregir muchos errores para hacerlo mucho mejor”, dijo. ¡Contundente!

Y ¿con quién se habla? Federación de Ciclismo, Comité Olímpico y el Etixx-Quick Step, equipo de Gaviria, deben ponerse de acuerdo. Hay tiempo, porque el colombiano ha sido clave en el comienzo de la temporada y ahora vienen las clásicas de primavera, en las que él hará parte de su escuadra, pero cuando salga de esos compromisos puede dedicarse a preparar los Juegos.

Una de las condiciones para que Gaviria firmara con el Etixx el año pasado fue, precisamente esa, que una de las prioridades fuera su participación y preparación para la olimpiada, y el equipo se comprometió, así que cumplirán.

Puerta pide pista

Pero el tema no es solo Fernando Gaviria, en el seleccionado de colombiano hay otro hombre que siempre ha pedido ‘pista’: Fabián Puerta. Sus últimos resultados no han sido los mejores. En el 2015 llegó como candidato a una medalla en el Mundial de Francia, pero falló en el keirin y en los 200 metros, en la clasificación para la velocidad, se fue al suelo y se fue en ambulancia al hospital, con heridas sin consecuencias graves.

Esta vez, en Londres, llegó a cuartos de final de la velocidad y fue, otra vez, eliminado en el keirin, sí, resultados que para él no son buenos, porque ha demostrado que puede estar más arriba, o ¿por qué fue el gran rival del francés François Pervis en el Mundial de Cali del 2014? No se le pudo haber olvidado.

Puerta siempre ha reclamado fogueo en Europa, ya lo tuvo, pero quiere más y le deben dar más. Ojo, el colombiano ocupa el cuarto puesto en el escalafón olímpico de la velocidad pura y es primero en el keirin, datos del 22 de febrero pasado, sin contar el Mundial de Londres.

Colombia no puede dar papaya. Gaviria y Puerta son grandes aspirantes a aumentar el botín olímpico, pero la preparación de cada uno debe estar a la altura de una Catherine Ibargüen y de Mariana Pajón, sin duda.

EL TIEMPO

IMAGEN-16529728-2

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*