Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Así descubrieron el macabro asesinato de una colombiana en Chile

Publicado el 10/03/16

La foto de un tatuaje en la muñeca izquierda con un nombre y que el fin de semana circuló en las redes sociales en Chile sobre una joven hallada muerta fue lo que llevó a relacionar esa imagen con una colombiana.

La foto fue enviada a una familia en el municipio de Andalucía, en el centro del Valle, y así se pudo identificar como Yuliana Andrea Aguirre Acevedo, de 21 años, el cuerpo de una mujer hallada muerta en el río Mapocho, en área metropolitana de Santiago de Chile.

Otras características para precisar que se trataba de la misma persona fueron los diseños del maquillaje en las uñas de los pies, que recién se había hecho, y por lo cual una manicurista de Santiago manifestó que podría tratarse de su clienta y connacional.

El cuerpo de la joven fue hallado desmembrado en bolsas y hasta el miércoles en la tarde solo se habían encontrado sus brazos y piernas. Por este hecho, las autoridades chilenas detuvieron al también colombiano Erwin Valdés Ortiz, de 25 años, su novio.

Según publicó en su página web el diario chileno ‘El Mercurio’, Valdés estranguló y luego descuartizó a su novia; después, arrojó los restos al río Mapocho. El homicidio causó estupor en los chilenos, que calificaron el crimen como el caso más macabro en los últimos años en ese país.

El crimen, según las autoridades chilenas, se cometió en la madrugada del pasado sábado en su apartamento. Y de acuerdo con vecinos, ese día el equipo de sonido sonó a todo volumen, al parecer, para que no se escucharan los gritos. Algunos de ellos señalaron que las discusiones y peleas entre la pareja eran continuas.

El fiscal Centro Norte, de la capital chilena, explicó que Valdés, a quien el miércoles le fue imputado el delito de feminicidio, confesó haber asesinado a su novia.

Según su propio relato, Valdés, gracias a los conocimientos forenses que adquirió de su padre, hizo torniquetes con cordones de zapatos para evitar el escurrimiento de la sangre en los extremos de los cuerpos cortados, para después arrojar los restos al río, a la altura de Estación Mapocho, sin que nadie se percatara.

En Colombia, Patricia, una hermana de la joven, expresó que Yuliana era la menor de nueve hermanas y hermanos. Precisó que Yuliana conocía hace varios años a Valdés, pero solo desde agosto tenían una relación afectiva.

“Mi mamá se enfermó y yo tuve un accidente. Ella me dijo que no me preocupara, que viajaba a Chile para ayudarnos y salió al final de año con su novio”, cuenta la hermana. En Santiago empezó a trabajar como cajera en un almacén de cadena y él laboraba como mesero en otro establecimiento.

Aún cuando Yuliana había manifestado el cambio de Valdés, el viernes pasado, cuando se comunicó con su hermana Alejandra, no dijo de alguna situación en particular.

Empezamos a pensar que algo no estaba bien porque desde el sábado por la noche le escribimos por chat y no respondió. Así fue hasta el lunes”, expresa la hermana de la joven colombiana.

El martes, llegó la foto del tatuaje de la muñeca con el nombre del sobrinito y otros detalles, que llevaron a identificar a la joven muerta como Yuliana Andrea Aguirre Acevedo.

El miércoles, los pobladores de Andalucía, un poblado de unos 25.000 habitantes, no salían de su asombro al enterarse de las circunstancias de la muerte de la colombiana, que unos años antes se había graduado en el colegio Eleázar Libreros, y más que el presunto autor fuera otra persona de la misma población.

Otra familiar de los Aguirre Acevedo viajaba ayer desde el sur de Chile para hacerse cargo de la identificación plena y el posible traslado del cuerpo de Yuliana a Colombia. Se trata de una familia humilde en la que, hasta antes de su enfermedad, la mamá hacía las veces de cabeza de hogar. Ahora, esperan ayuda para el traslado del cuerpo y piden apoyo de la Cancillería colombiana.

IMAGEN-16532157-2



Comments are closed.