Es la hora cero y hay que estar listos. Para llegar al concierto de The Rolling Stones, el más esperado en Bogotá y el paÃs, y entrar sin contratiempos, hay que tener en cuenta varias recomendaciones que le evitarán las filas (al menos las más largas) y garantizarán que disfrute el antes, el durante y el después.
El concierto se llevará a cabo en el estadio El CampÃn, que abrirá sus puertas al público a las 4:45 de la tarde. Se espera que el telonero, la banda bogotana Diamante Eléctrico, salga al escenario a las 7:45 de la noche y que la banda británica haga lo mismo entre las 8:30 y las 9 de la noche.Â
Los organizadores del evento sugieren que lleve ropa y zapatos cómodos y que se prepare para las condiciones climáticas. No olvide que se han presentado lluvias durante los últimos dÃas.
Por otro lado, recuerde que no se permite el ingreso de mujeres en estado avanzado de embarazo ni de comidas y bebidas. Tampoco, de cámaras de video ni de fotografÃa con lentes removibles.
Y la movilidad es muy importante, pues los desvÃos aplican desde este miércoles a las 8 de la noche hasta hoy a la medianoche.
Asà que esté atento a la señalización y a los agentes de tránsito y guÃas. Si no va a ir, evite pasar por este sector.
Antes del ‘show’
Si compró su boleta por teléfono o internet, asegúrese de recogerla hoy temprano. En el portal de Tu Boleta, distribuidor autorizado de las entradas, están las direcciones de todos los puntos.
Pero si prefiere que se la impriman cerca del Estadio, puede acudir a los siguientes sitios: en la carrera 28A n.° 53A-66, local 25; en el centro comercial GalerÃas (calle 53 con 27, entrada puerta 5), y en el contenedor de la carrera 30 con 60, en parqueadero norte.
Para quienes escogieron medios tecnológicos (e-ticket), cada entrada debe imprimirse por separado. Recuerde que estas llegan en PDF adjunto a su correo personal, del remitente ezyticket@app-tuboleta.com. No abra el correo desde su celular o tableta, sino desde su computador (PC o Mac). ImprÃmalas solo con impresora de inyección de tinta o láser; puede ser a blanco y negro.
Y en caso de que al comprar las boletas haya elegido la opción ticket mobile, no olvide llevar su celular bien cargado, pues deberá mostrar el mensaje de texto que le llegó en el momento de la compra, asà como el tiquete que llega a su dispositivo móvil.
El transporte también es un tema crucial: lo mejor es dejar el carro en casa y llegar en taxi, TransMilenio o el SITP.
Pero si lo lleva, asegúrese de llegar temprano, pues los estacionamientos tienen cupos limitados. Están en El CampÃn, el Centro de Alto Rendimiento, la biblioteca Virgilio Barco, los centros comerciales GalerÃas y Plaza 54, los parques El Lago, Simón BolÃvar, Salitre y Salitre Mágico.
Y no olvide usar el bloqueador solar si va a hacer fila desde temprano.
Durante el concierto
– Lo importante aquà es que todos disfruten, asà que recuerde que está prohibido pararse en las sillas, para no obstruir la vista de otros asistentes.
– Además, una vez entre al estadio, tenga presente que no podrá salir y entrar de nuevo.
– Tampoco se deben consumir bebidas alcohólicas, fumar ni ingresar armas ni elementos cortopunzantes.
– Y si aún no se sabe las canciones, revise la parte inferior de esta página para recordar dos de las canciones más populares de los Stones.
Al terminar
Sea paciente. Unas 44.000 personas saldrán al tiempo y es posible que conseguir transporte le tome algunos minutos.
Tenga presente que solo hay tres zonas amarillas autorizadas para que los taxis recojan pasajeros, en la transversal 28, entre la calle 57 y la transversal 25; la calle 59 entre carrera 35A y avenida NQS, y la diagonal 61C, entre carreras 27 y 24.
Y en Estéreo Picnic…
Ya que este jueves también comienza el festival Estéreo Picnic, es bueno considerar las siguientes recomendaciones para las personas con discapacidad auditiva.
En alianza con el Grupo Aval crearon el área Sentir en Voz Alta, que convierte los sonidos en vibraciones, luces y colores que las personas con deficiencias auditivas pueden sentir, para bailar como los demás asistentes. Las vibraciones de los sonido bajos se transmiten a través de las paredes y pisos en material MDF y los sonidos agudos se transmitirán con luces y colores. Además habrá pantallas con intérpretes de señas para poder entender las canciones.