Lunes, 21 de Abril del 2025
xb-prime


Clinton y Sanders se apartan de Obama en tema inmigración

Publicado el 11/03/16

Los aspirantes a la nominación demócrata a la Presidencia de EE. UU. Bernie Sanders y Hillary Clinton se comprometieron a no deportar niños ni inmigrantes indocumentados que no hayan cometido delitos y marcaron distancias con respecto a la política en este campo del presidente Barack Obama.

En un debate con moderación e intervenciones bilingües en español e inglés (aunque los aspirantes solo hablaron en inglés) organizado conjuntamente por Univisión y The Washington Post, Sanders y Clinton aseguraron que si son presidentes no deportarían a menores ni a sus familiares que no hayan cometido crímenes.

Mi prioridad es deportar a criminales violentos”, aseguró la exsecretaria de Estado, quien se apartó de la línea de Obama al indicar que “no comparte” las políticas migratorias de la “actual administración”, aunque evitando citar directamente al presidente. Por su parte, el senador por Vermont lamentó que Obama “esté equivocado en la cuestión de las deportaciones”.

Obama ha recibido numerosas críticas de organizaciones latinas y proinmigrantes por las redadas contra indocumentados que se han incrementado desde principios de año y afectan de manera especial a los hispanos.

También en materia de inmigración, Clinton volvió a recordar que su rival votó en 2007 en contra de una propuesta de reforma migratoria en el Senado promovida por el entonces senador Ted Kennedy, mientras que ella, que era senadora por Nueva York, la apoyó.

Creo que la mayor oportunidad de sacar adelante una reforma migratoria integral fue en la propuesta del 2007. Yo voté a favor; Sanders, en contra.Que la medida promovía el trabajo esclavista (como esgrime Sanders) fue una de las muchas excusas usadas para votar en contra”, apuntó Clinton. Sanders recordó que, en 2007, importantes asociaciones latinas también se posicionaron en contra de la propuesta migratoria al compartir con él sus temores de que esta amparaba la desprotección y explotación laboral de los inmigrantes.

Por los lados de los republicanos, la noche de este jueves se cumplía un debate clave en Florida, previo a las primarias del martes en este estado y en Ohio e Illinois.

Estos tres estados otorgan todos los delegados en juego al ganador, y no de manera proporcional, por lo que muchos ven la jornada como la última oportunidad de detener a Trump. Pero el grandilocuente magnate llega envalentonado porque marcha adelante en los sondeos y podría dar el puntillazo final el martes.

EL TIEMPO

IMAGEN-16533151-2



Comments are closed.