El excandidato presidencial y cabeza del partido Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, descartó este jueves desde Washington que su presencia en este país esté relacionada con un pedido de asilo para evadir una posible orden de arresto de la Fiscalía.
“No (he venido a pedir asilo). Estoy acá cumpliendo mis funciones como director del partido. Estoy recorriendo instancias internacionales y vamos a estar en Europa, como lo hicimos con la ONU. Es muy importante que la comunidad internacional conozca lo que ocurre en materia de persecución judicial contra nuestro partido, nuestra posición frente a los riesgos que tiene el país con la firma de un acuerdo de impunidad con los narco terroristas de las Farc”, dijo Zuluaga tras salir de una reunión con miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El excandidato señaló a su vez que se encuentra en la ciudad como ¨un hombre libre que ejerce sus derechos¨ pero no contestó de manera directa cuando un periodista le preguntó si podía comprometerse a regresar al país en caso que se expide una orden de captura en su contra.
“No hablo de suposiciones. Solo estoy hablando de mis gestiones en Washington y a lo que viene”, afirmó el excandidato tras indicar que planea también reunirse con miembros del Congreso de EE.UU.
Según Zuluaga, el objetivo de su reunión con la CIDH era ampliar la información relacionada con la persecución política de la que dice son víctimas él y otros miembros del partido y que estaría “orquestada por el gobierno y ejecutada por la Fiscalía y un sector de la justicia colombiana”.
Hace seis meses el excandidato presentó una solicitud de medidas cautelares ante la CIDH pidiendo a esta instancia proteger sus derechos.
Durante la reunión Zuluaga aportó nueva información sobre los casos de su hijo David Zuluaga y del asesor Luis Alfonso Hoyos, ambos investigados por el caso del hacker Andrés Sepúlveda. Así mismo se refirió al arresto, a su juicio, arbitrario de Santiago Uribe, hermano del ex presidente Álvaro Uribe Vélez.
De acuerdo con el exministro “la Fiscalía persiste en estas investigaciones a manera de extorsión sobre mi persona para influir en mis actuaciones como Director del Centro Democrático”.
Zuluaga expreso esperanza en que la CIDH tome pronto una decisión sobre sus medidas cautelares y las de otros miembros del partido, entre ellos el exministro Sabas Pretelt y el exasesor Alberto Velásquez.
La Comisión iniciará su período de sesiones ordinarias a comienzos de abril y el ex candidato espera que se pronuncien en el marco de esa cita.
EL TIEMPO