El fútbol colombiano se prepara para dos retos muy importantes, con la dificultad de que a sus selecciones se les cruzarán las fechas. La Sub-23 disputará el 25 y el 29 de marzo el repechaje para los Juegos Olímpicos contra Estados Unidos. Y la Selección mayor disputará el 24 y 29 de marzo la eliminatoria, contra Bolivia y Ecuador. Ayer se conoció la lista de convocados de la Preolímpica, y ocho futbolistas locales para el equipo de mayores.
En los últimos meses a José Pékerman, técnico de la Selección mayor, y a Carlos el ‘Piscis’ Restrepo, de la Sub-23, les ha tocada estar en constante diálogo –según ha dicho el propio Pékerman–, para armar las convocatorias, distribuyendo algunos futbolistas que eran importantes para ambos equipos. Por ejemplo, Sebastián Pérez, Guillermo Celis y Marlos Moreno, jugadores que podrían estar en la Sub-23, fueron citados al equipo mayor. Mientras que el defensor Yerry Mina, que era una posibilidad para la defensa en la eliminatoria, estará con el Sub-23 –aunque por reglamento Fifa, los jugadores podrían cambiar de una selección a otra, dependiendo de una eventual necesidad de los dos entrenadores, antes de los partidos–.
Pékerman convocó a ocho jugadores del medio local, y la lista definitiva la revelará la próxima semana, con los futbolistas del exterior. En este listado hay dos novedades importantes, comenzando con el portero Róbinson Zapata, quien, a sus 37 años y luego de sus buenas actuaciones con Santa Fe, regresa al equipo nacional debido a que Cristian Bonilla, que había sido convocado como tercer portero en los primeros juegos de la eliminatoria a Rusia, ahora está citado a la selección Sub-23.
La otra novedad es la del defensor central William Tesillo, también de Santa Fe y quien recibe su primer llamado de Pékerman. Su presencia es importante ya que la Selección tiene problemas en la defensa con las lesiones que han padecido Álvarez Balanta, Francisco Meza y Bernardo Espinosa; porque Pedro Franco no tiene actividad en San Lorenzo, y porque el titular, Cristian Zapata, está suspendido.
Los otros seis llamados ya estuvieron en el reciente microciclo (entrenamientos con futbolistas locales): Sebastián Pérez, Víctor Ibarbo, Farid Díaz y Marlos Moreno, de Atlético Nacional; Guillermo Celis de Junior y Daniel Torres, del Independiente Medellín.
Quizá la gran ausencia en esta convocatoria del medio local es la del volante de marca Alexánder Mejía, quien hace parte del proceso de la Selección. En cambio, en esa posición están Daniel Torres, Pérez y Celis. Tampoco aparece en la lista Macnelly Torres.
Dos casos llaman la atención en el ataque, el regreso a la Selección de Víctor Ibarbo, quien estuvo en el pasado Mundial y en la Copa América, y había perdido espacio en el equipo. Pues ahora, tras regresar a Nacional desde el fútbol de Europa, vuelve a ser tenido en cuenta. Y Marlos Moreno, quien con solo 19 años es una de las figuras de la Liga en la actualidad.
Pékerman tendrá un equipo de 25 o 26 jugadores, los 8 que ya se citaron más 18 o 19 del fútbol internacional. El equipo viajará primero a La Paz para enfrentar a Bolivia en la altura y luego irá a Barranquilla para enfrentar a Ecuador.
Lista la Preolímpica
El ‘Piscis’ Restrepo dio a conocer este jueves su lista completa de convocados para enfrentar el repechaje frente a Estados Unidos, el 25 de marzo en Barranquilla y el 29 en Texas. En ese listado de 25 jugadores el gran referente es el volante Juan Fernando Quintero, que juega en el Rennais de Francia y en quien están depositadas muchas esperanzas del equipo para buscar el cupo a Río 2016, por su experiencia y su talento.
Además de Quintero hay otros hombres de mucha experiencia, aunque en el fútbol local, y que complementan la columna vertebral del equipo, como el arquero Bonilla, el lateral derecho del Cali Helibelton Palacios, el central de Santa Fe Yerry Mina o el atacante Rafael Santos Borré.
Esta selección ya jugó un par de amistosos previos contra Honduras (1-1 y 2-2), partidos en los que fue delineando el equipo ideal, aunque ahora hubo algunas novedades. Por ejemplo, en el listado aparece el atacante Róger Martínez, del Racing de Argentina y quien vive un gran presente.
Ambas selecciones se reunirán desde el 16 de marzo; la Sub 23, en Barranquilla. La de mayores, en la sede de la Federación Colombiana, en Bogotá. Ese día quedarán concentrados y por ende no estarán en la fecha de clásicos del fútbol local que se disputará el próximo fin de semana.
EL TIEMPO