Domingo, 6 de Abril del 2025
xb-prime


Este sábado sería el debut de Guido Di Vanni con Santa Fe

Publicado el 12/03/16

Cuando Guido Di Vanni pisó El Campín, el año pasado, vistiendo la camiseta de Sportivo Luqueño, sintió una sensación extraña. Percibió que ese público de Santa Fe que abarrotó las tribunas, le influía, a él y a sus compañeros. La algarabía fue una poderosa presión. Pero le gustó el entorno. Sin imaginar que meses después, esa misma afición estaría de su lado, esperando por su debut, esperando por sus goles.

Di Vanni es un delantero de 27 años, es argentino, aunque con raíces italianas por sus abuelos (tiene pasaporte comunitario). Tuvo una gran suramericana, incluso le anotó un gol a Santa Fe, en Paraguay. Hizo cuatro. Lo buscaron de Brasil, de otros clubes de Paraguay, pero su destino estaba sellado. Quería jugar en el equipo que lo derrotó. Su contratación se dio tarde, y por eso no ha debutado. Pero la espera termina. Este sábado a las 5 p. m., puede estrenarse, contra Medellín. Santa Fe espera por sus goles.

Di Vanni, ¿usted es un goleador?

En realidad soy un delantero que llega a gol. Me gusta generar juego y no solo esperar la pelota en el área. El año pasado (en Sportivo Luqueño) jugué en otras posiciones, no como punta, también por afuera, como segundo punta, y me sentí cómodo. Lo importante es poder aportar, en mi caso, con goles, y tratar de generar juego para los demás compañeros.

Debe ser consciente de que a Santa Fe le está faltando gol y por eso su llegada ha generado mucha expectativa…

Yo veo que el equipo juega muy bien. Genera muchas ocasiones de gol; en algunos de los últimos partidos no se aprovecharon todas las oportunidades y luego nos convierten y regalamos puntos. Pero lo que he visto es un buen juego, hay jugadores de mucha técnica y clase, y eso es importante para los delanteros: saber que hay jugadores en el medio que generan jugadas.

El técnico Gerardo Pelusso ya lo elogió, dijo que lo conoce bien desde Paraguay y destacó sus cualidades…

En el 2012 cuando yo estaba en Luqueño lo enfrenté, él estaba en Olimpia. Nos conocemos desde ahí. Le estoy agradecido porque me abrió las puertas para llegar a Santa Fe. Quiero darle una mano al equipo.

Y la necesitan, porque se fue el goleador Wilson Morelo. Puede ser usted el hombre que llene ese vacío.

Vengo a aportar, a tratar de sumar. Dios quiera que sí. Busco hacer goles, es la función de un delantero, pero también aportar juego.

Lleva ya unas semanas en Bogotá, ¿cómo la ido?

Al comienzo la altura me costó un poco. Me ahogaba muy rápido, pero fui haciendo trabajos que me han servido y ya estoy listo para jugar. Estoy a disposición del técnico. En el club me han tratado muy bien, la gente también, de la mejor manera. Estoy cómodo, además es una linda ciudad, con un clima agradable.

Debe ser difícil llegar tarde y no poder debutar pronto…

Todos quieren jugar, claro, pero a mí me vino bien el tiempo que no pude jugar para adaptarme a la altura. Cuando una persona no está acostumbrada, las primeras semanas se sienten bastante. El no jugar me sirvió.

¿Por qué decidió venir a Santa Fe?

Tenía opciones en Paraguay de varios equipos, también de Brasil, pero en diciembre, cuando surgió la posibilidad de Santa Fe, me gustó la idea. Me gusta el futbol de acá. Repito, el equipo juega bien, genera opciones de gol y para un delantero llegar a un equipo así es importante.

La Copa Libertadores debió influir en su decisión, aunque solo podrá jugar si el equipo avanza a octavos…

Me toca esperar que pasemos de ronda. Lastimosamente el llegar tarde me cerró esa puerta ahorita, pero tengo fe en el equipo. Creo que es posible pasar de fase.

Repasemos su trayectoria, ha estado en varios equipos…

Sí. Estuve en Paraguay en dos equipos (Guaraní y Luqueño), fui a Bulgaria (Sofía), estuve en tres equipos en Argentina (Banfield, Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Ferro Carril Oeste). Eso da experiencia. He aprendido, me ha servido el compartir vestuario con gente grande, que te ayudan y te aconsejan. Con grandes técnicos que me han enseñado y me han mostrado el camino.

Y además compartió en Banfield con James Rodríguez ¿no?

Sí, me lo han preguntado bastante –Di Vanni ríe tímidamente, como rememorando buenos recuerdos–. Yo estaba en Banfield en inferiores, con 17 años, cuando en 2009 lo compraron a él de Envigado. Empezó en la reserva porque costaba un poco el cambio de fútbol, que allá en Argentina es tan dinámico. Eso por ahí le costó al principio, pero al tiempo llegó como técnico Julio César Falcioni y le dio la continuidad. Después demostró todo lo que tenía.

Charlaron…

Sí, sí, porque coincidimos en el plantel de primera o en reserva y entrenamos juntos. Compartimos vestuario.

¿Cómo le fue en Bulgaria?

Fui a préstamo por 6 meses. La verdad que es bueno conocer nuevos países y otro futbol. Pero cuando llegué al club, estaba en malas condiciones, no pagaban sueldos, decidí devolverme.

Bueno, en Santa Fe comienza su nueva historia. ¿Qué objetivos se trazó?

Primero, estoy agradecido porque mucha gente me apoya. Eso me pone contento. Genera más ganas. Trataré de que cuando me toque jugar, aportar. El objetivo personal es ese, jugar, afianzarme. En lo grupal vine a tratar de que Santa Fe gane más campeonatos.

EL TIEMPO

IMAGEN-16534762-2



Comments are closed.