Luego de que lleguen al país los 30 kilómetros de cables, accesorios y herramientas que servirán para reparar la central hidroeléctrica Guatapé, ubicada en el oriente antioqueño, esta volverá a funcionar por completo en septiembre próximo.
Sin embargo, entre junio y julio empezarían a operar los primeros tres de los cuatro bancos que conforman la generadora de energía, que el pasado 15 de febrero sufrió problemas técnicos y obligó la suspensión de las operaciones. El incidente ocurrió entre la casa de máquinas y la subestación, de donde se transporta la energía por unos cables de una distancia de dos kilómetros y medio.
Los repuestos, fabricados por la firma Prysmian, serán traídos esta semana desde México. Así lo aseguró el gerente de EPM, Jorge Londoño De La Cuesta, que además explicó: “En el 2013 se realizó un estudio de los cables y se estimó que el tiempo de vida útil era de 16 años, es decir, que aún no era el momento de cambiarlos”.
Por el momento, un equipo de 100 personas de EPM acompañados por especialistas de la compañía Prysmian trabajan para restablecer el funcionamiento de la hidroeléctrica que tiene capacidad de producir 560 megavatios de energía. El costo de las obras son de aproximadamente 25 millones de dólares.