La operación para “aniquilar” la red yihadista que cometió los atentados de Bruselas y ParÃs progresaba este sábado con la imputación de un primer sospechoso de la matanza en la capital belga, que podrÃa ser el ‘tercer hombre’ del ataque contra el aeropuerto bruselense.
El sospechoso, Faysal C., detenido el jueves en Bruselas, fue encausado el sábado por varios delitos de terrorismo y podrÃa ser el “hombre del sombrero”, que en el aeropuerto de Bruselas-Zaventem acompañaba a los dos kamikazes, Ibrahim El Bakraoui y Najim Laachraoui.
Según el fiscal federal belga Frédéric Van Leeuw, en el aeropuerto el individuo habÃa “dejado un gran bolso” que “contenÃa la carga explosiva más importante” y luego “se fue, antes de las explosiones”.
Faysal C. es la primera persona inculpada en la investigación sobre los atentados del martes en Bruselas que causaron 31 muertos y 300 heridos.
Por el momento la fiscalÃa federal no ha determinado claramente si se trata del “hombre del sombrero” que aparece en las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia del aeropuerto junto a los dos suicidas antes de las explosiones.
“Es una hipótesis que los investigadores están estudiando”, dijo a la AFP una fuente cercana a la investigación que pidió el anonimato.
La fiscalÃa también informó este sábado del encausamiento de otro sospechoso, Rabah N., detenido el viernes en Bruselas en otra investigación, esta vez sobre un atentado frustrado esta semana en Francia. Fue inculpado por “participación en las actividades de un grupo terrorista”.
Los investigadores franceses y belgas siguieron su pista gracias al registro de un apartamento en el suburbio parisino de Argenteuil, en el que vivÃa Reda Kriket, detenido el jueves cerca de ParÃs por ese proyecto de atentado en Francia.
Por último, otro hombre detenido el jueves en Bruselas, Aboubakar A., también fue encausado por “participación en las actividades de un grupo terrorista” pero sin relación directa con los atentados, precisó la fiscalÃa.
– ¿Red “aniquilada”?-
Con más de una treintena de hombres muertos o detenidos, la red que perpetró las matanzas de ParÃs y Bruselas “está en vÃas de ser aniquilada”, aseguró el viernes presidente francés, François Hollande.
Pero “hay otras redes” y “siempre pesa una amenaza”, añadió de inmediato.
Las redes yihadistas francesa y belga parecen en efecto imbricarse en una sola: Kriket, el detenido al desbaratarse el proyecto “avanzado” de atentado en Francia, fue condenado en rebeldÃa el año pasado en Bélgica en un proceso sobre una red yihadista hacia Siria.
Además, uno de cuyos principales acusados en este proceso era nada menos que el belga Abdelhamid Abaoud, considerado presunto cerebro de los atentados del 13 de noviembre en ParÃs (130 muertos), también reivindicado –como los ataques de Bruselas– por el grupo Estado Islámico.
Para desbrozar estas tentaculares redes, los investigadores esperan mucho de Salah Abdeslam, un sospechoso clave del 13 de noviembre, detenido la semana pasada en Bruselas, tras cuatro meses de fuga.
El individuo parecÃa inicialmente dispuesto a hablar, pero según las autoridades “rehúsa hacer la menor declaración” tras los atentados de Bruselas. Francia ha pedido la extradición de Abdeslam.
– Aeropuerto cerrado –
AsÃ, en su primer fin de semana posatentados, la capital de la Unión Europea vive al ritmo de operaciones policiales -registros y detenciones-, tareas de desminado y de neutralización de paquetes sospechosos.
Este sábado por la mañana, un robot de la policÃa hizo estallar una mochila abandonada en el barrio de La Bascule, en el centro de Bruselas, que por ese motivo fue cerrado al público, según constató la AFP.
Y la normalidad tarda en volver, cuatro dÃas después de los ataques: el aeropuerto de Bruselas-Zaventem, escenario del devastador doble atentado suicida, no abrirá antes del próximo martes, anunció este sábado la sociedad administradora, Brussels Airport.
tra prueba de ello es la petición este sábado de las autoridades belgas de que por razones de “seguridad” no se celebre el domingo una prevista “marcha ciudadano contra el miedo” en el centro de Bruselas.
En efecto, la amenaza terrorista permanece muy elevada en Europa.
Según afirma este sábado el coordinador de lucha antiterrorista de la Unión Europea, Gilles de Kerchove, en entrevista al diario La Libre Belgique, la red de centrales nucleares asà como otras grandes infraestructuras podrÃan ser objeto de ciberataques de yihadistas “en los próximos cinco años”.