El paro armado adelantado por la banda criminal conocida como ‘clan Úsuga’ dejó entre sus consecuencias más graves , en Turbo (Antioquia), un patrullero de la PolicÃa, en Quibdó (Chocó) y dos uniformados más en Puerto BerrÃo en el Magdalena Medio.
En la mañana de este viernes el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, entregó un segundo reporte del impacto de la actividad criminal de esa banda criminal.
El jueves, señaló que el capitán del Ejército Andrés Lugo López, quien se encontraba de vacaciones en Turbo con su esposa e hija, falleció al ser vÃctima de la explosión de una granada lanzada por miembros de esta banda delincuencial cuando se desplazaba en su vehÃculo particular por el sector de Alto Mulatos, que conduce de ese municipio a San Pedro de Urabá.
La mujer fue trasladada al hospital de Apartadó, donde le amputarán una de sus extremidades, y la menor de edad se encuentra fuera de peligro. En Turbo también se presentó el hostigamiento de esta banda contra un grupo de la PolicÃa de Carreteras.
Además, la PolicÃa fue vÃctima de otros ataques de ‘los Úsuga’’ en otros municipios. En Quibdó, el patrullero Deinson RenterÃa Moreno, quien vestÃa de civil, fue asesinado cuando iba a cumplir una cita médica.
Asà mismo, hacia las nueve de la noche de este jueves  el subintendente Henry Ochoa Nieto y el patrullero Jeferson Vargas Ariza bajo la modalidad de Plan Pistola.
Mientras que en Zaragoza (Antioquia) dos policÃas resultaron lesionados por una explosión provocada por este grupo criminal.
Entre las poblaciones que se encuentran más amenazadas por el paro armado están las del bajo Cauca antioqueño, donde, en la vÃa que conduce de MedellÃn a la costa Atlántica, fueron incinerados tres vehÃculos.
Las autoridades del departamento informaron que, por temor a los ataques, 18 municipios tuvieron este jueves una reducción en el comercio, el transporte y la educación.
Otro de los hechos que sacudieron a Antioquia ocurrió hacia las 5 de la tarde de este jueves, cuando en la vÃa Tarso-Pueblorrico, en el suroeste del departamento, presuntos miembros gaitanistas quemaron un bus de la flota Jericó. La situación fue confirmada por el alcalde de Tarso, Néstor Romero, quien agregó que la población está atemorizada. En Antioquia, las autoridades emprendieron una ofensiva contra esta banda criminal. (Lea también:
De acuerdo con un informe de la Gobernación, en operativos realizados entre el Ejército y la PolicÃa en los últimos tres dÃas fueron capturadas 35 personas del ‘clan Úsuga’, presuntas autoras de delitos como terrorismo, concierto para delinquir, tráfico de drogas y uso ilegal de uniformes e insignias.
El sur de Córdoba también vivió un dÃa desolado en las principales calles de sus municipios por la intimidación de este grupo armado, que por medio de un panfleto ordenaba la suspensión del comercio y del transporte, como lo denunció la DefensorÃa del Pueblo. Los 15 planchones que movilizaban a la población, entre Cereté y Lorica, dejaron de funcionar. En este departamento tampoco se despacharon vehÃculos hacia MonterÃa desde Tierralta, Valencia, Moñitos, Canalete y Los Córdobas.
Pese a las amenazas, Engelbert Grijalba, comandante de PolicÃa de Córdoba, dijo que esos panfletos son parte de una estrategia de las bandas criminales para generar temor en las zonas en donde operan, pero que la Fuerza Pública está garantizando el orden en los sitios señalados en el panfleto. (También:
Entre tanto, en la zona rural de El Roble (Sucre), desconocidos visitaron varias viviendas para enviar el mensaje de acoger el llamado al paro armado, hecho que ha generado temor entre los padres de familia, quienes se abstuvieron de enviar a sus hijos a los colegios.
El paro armado de ‘los Úsuga’ –que finalizarÃa este viernes y conmemora el asesinato de su lÃder, José Francisco Morelos, alias el Negro Sarley, el 24 de abril del 2014– atemorizó de igual manera al sur de BolÃvar.