El BMW de placas CYE 951 con un aparente permiso de circulación del Congreso –y que apareció el domingo a las afueras de 140 House, un amanecedero sin personería que funciona como club privado en Cedritos– alertó a las autoridades acerca de la presunta falsificación de documento.
Al carro, que tenía en su panorámico un letrero de líneas rojas que decía “Congreso de Colombia. Senado de la República. Permiso especial de estacionamiento y circulación”, no se le han otorgado esta clase de licencias, según información del Congreso.
La Secretaría de ese órgano legislativo informó que las características físicas de la escarapela no corresponden con los permisos que otorga el Senado, ya que los actuales son de color dorado y no rojo. Sin embargo, este lunes la Mesa Directiva del Senado canceló las tarjetas de circulación de los carros de 102 senadores de la República.
Entre tanto, la Dirección Administrativa dijo que el vehículo de placas CYE 951 “no pertenece ni ha pertenecido al Senado de la República”. En el momento de la inspección de la Policía, cuando el carro estaba estacionado cerca de 140 House, quien portaba las llaves del vehículo era Harlem Alberto Valencia Sánchez, que se encontraba con su hermano menor y la novia de este último; los tres acababan de salir del amanecedero.
Si se confirma que el permiso no es verídico, dentro de los próximos días se abriría un proceso en contra del conductor del vehículo por usar un documento falso, que tiene una pena de prisión de 4 a 12 años.
A las autoridades también les despierta sospecha el hecho de que cuando funcionarios del Congreso fueron a revisar el vehículo (en los patios de Álamos), la placa con el permiso ya no estaba.
Conductor sancionado
Valencia Sánchez tiene su licencia de conducción suspendida por haber conducido bajo los efectos del alcohol, un proceso penal abierto por disparar armas de fuego sin necesidad y una denuncia por lesiones personales por agredir a un camarógrafo de Citynoticias. Se conoce que el hombre obtuvo un contrato por 4.460 millones de pesos con el ICBF con la unión temporal ICBF-11-OSCHAVS-2013.
Su socio es Orlando Sepúlveda, señalado por la Contraloría General de la República de haberse apoderado de parte del anticipo para obras del puerto de Tumaco. Subcontratistas de los trabajos del ICBF que contactaron a EL TIEMPO cuestionan a Valencia y a Sepúlveda por el manejo que se les dio a los recursos económicos provenientes de ese contrato. Una de las propietarias de las empresas afectadas manifestó que su pyme está a punto de quebrar por la situación. Harlem Alberto Valencia manifestó no querer hablar a este medio de comunicación.
Club sin personería
Gloria Mesa, la subdirectora distrital de inspección, vigilancia y control de personas jurídicas sin ánimo de lucro (Superpersonas), dijo que desde 2015 la personería jurídica de 140 House se encuentra cancelada y que así aparece ante la Cámara de Comercio.
Julieta Naranjo, alcaldesa de Usaquén, afirmó que en octubre de 2015 firmó la resolución 634 que ordenaba el cierre definitivo del establecimiento, a raíz de que 140 House maneja niveles excesivos de ruido y sus clientes son frecuentes protagonistas de riñas sobre la carrera 16 con calle 140 y de consumo de drogas.
La comunidad no entiende por qué este amanecedero sigue abierto a pesar de la resolución expedida por Naranjo. No obstante, como el proceso se encuentra en el Consejo de Justicia (adscrito a la Secretaría de Gobierno de Bogotá) en etapa de apelación, la Policía ni la alcaldía local han podido intervenir el lugar.
A pesar de estar atados a lo que diga el Consejo de Justicia, Julieta Naranjo este lunes llevará a cabo un consejo de seguridad local para ver cómo pueden atacar los problemas que está generando 140 House en Cedritos. EL TIEMPO llamó en repetidas ocasiones al dueño, Juan Carlos Mosos, y al representante legal de 140 House, Jorge Rochel, pero no atendieron.