bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Gran explosión en Bogota Colombia
April 21, 2016 Nacional

Expertos antiexplosivos de la Policía aún trabajan en establecer qué tipo de sustancias o elementos se utilizaron en los petardos (20 de abril) hacia las 9:00 p. m.

Una de estas se reportó en la calle 109 con Autopista Norte, en una sede administrativa de la EPS Cafesalud, antes Saludcoop. La otra explosión se reportó en la carrera 85 con calle 52, en el occidente de Bogotá. Allí funciona un edificio de la Superintendencia de Salud, y cerca hay otra sede de esa EPS.

En declaraciones a medios, el comandante de la Policía de Bogotá, el general Hoover Penilla, dijo que se trata de cargas de bajo poder, de entre 400 y 500 gramos, y se investiga si los petardos están relacionados con la liquidación de esta entidad de salud.

Este atentado estaría relacionado con el que  en la calle 109 con Autopista Norte, en la misma sede de SaludCoop ahora Cafesalud.

En ese momento, la Policía señaló que alrededor de 120 gramos de pentolita se utilizaron para atentar contra las instalaciones de la EPS. En el lugar fueron hallados panfletos alusivos a la prestación del servicio que decían:‘Con la salud no se juega’. La Policía logró en esa ocasión la captura de dos personas señaladas como sospechosos.

De las explosiones de este miércoles, el general Penilla dijo que no se conocen los autores y mencionó la tesis de intereses económicos alrededor del proceso de esta entidad de salud.

Penilla también se refirió al hallazgo de una bandera del Eln, la cual se encontró instalada en un parque en Kennedy, suroccidente de Bogotá. Fue enfático en decir que no se sabe si es un atentado por parte de este grupo guerrillero.

Los explosivos, al parecer, fueron instalados por habitantes de la calle y mientras se investiga el hecho, el Comandante de la capital hizo un llamado a la calma y a que no se realicen falsas alarmas.

En noviembre del año pasado, el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Salud y Protección Social, anunció A partir de esa fecha, 4,6 millones de usuarios, una de las más grandes de su tipo en el país, pasaron a Cafesalud, una entidad perteneciente al antiguo Grupo Saludcoop y que hoy cuenta con 1’824.000 afiliados, de los cuales 783.000 son del régimen contributivo.

La EPS Saludcoop fue intervenida el 11 de mayo del 2011. En ese momento, la Supersalud ordenó la toma inmediata de todos los bienes, haberes y negocios de la empresa, y su intervención forzosa para administrarla, debido a las graves fallas que presentaba en materia de atención a los afiliados y a sus riesgos financieros, que amenazaban su sostenibilidad y, por extensión, la del sistema de salud.

IMAGEN-16569429-2

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*