bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Piden mucha ayuda en Ecuador para Animales desamparados
April 21, 2016 Internacional

El terremoto de 7,8 grados en la escala Richter, que golpeó con toda su fuerza la zona norte de la provincia de Manabí (Ecuador) el sábado, no sólo dejó víctimas humanas y poblaciones semidestruidas.

También sumió en el dolor, el abandono y el miedo a cientos de animales cuya subsistencia dependía de las familias y las personas que perecieron o resultaron heridas de gravedad por cuenta de la catástrofe.

En Pedernales, en Manta, en Portoviejo, en Crucita, en Tosagua y Muisne, que son apenas algunas de las poblaciones más afectadas por el terremoto, su situación parte el alma.

Gabriel Corrión, gerente de Lord Guau, un reconocido centro de servicios para mascotas en Quito (Ecuador), y quien se desplazó a la zona para prestar ayuda, asegura que por su condición los animales terminan siendo las víctimas más olvidadas de tragedias como la que sufre su país en estos momentos.

Cuenta que los voluntarios que han arribado a los sitios para brindar ayuda a los animales trabajan sin descanso desde el sábado. “Con los días, el trabajo se hace más complicado por el agotamiento y la falta de recursos”, dice.

Las labores de búsqueda, rescate y ayuda para los ciudadanos no han parado de llegar a Ecuador, y cada día son más los voluntarios de distintos países que arriban para auxiliarlos. “Eso está bien… lo agradecemos. Sin embargo, el apoyo que llega para los animales y los voluntarios es escaso y las necesidades muy grandes”, cuenta Corrión.

Corrión dice que a estas alturas cientos de animales, incluidos perros, gatos, vacas, cerdos, mulas, caballos y otras especies, intentan sobrevivir entre los escombros. La mayoría están extraviados y desorientados, y otros, pese a haber perdido a sus familias humanas, se rehúsan a moverse de las ruinas en las que vivían con ellas.

“Todos los días –narra Corrión, con la voz entrecortada- nos enfrentamos a situaciones dolorosas y dramáticas, pero quizá las que más nos impactan son las de animalitos que han perdido a sus familias. Este martes, por ejemplo, nos encontramos con una perrita que perdió a sus humanos, y mientras sacaban sus cuerpos de las ruinas, ella seguía sobre los escombros. Intentamos llevarla a un lugar más seguro, pero no quiso”.

De acuerdo con el empresario, grupos de médicos veterinarios y voluntarios de universidades de la capital ecuatoriana se han movilizado para rescatar y ayudar a los damnificados; y ese trabajo, que hacen con las uñas, ha permitido que muchos animales tengan otra oportunidad.

Para seguir haciéndolo necesitan comida, medicamentos tópicos veterinarios, collares, jaulas de traslado, guacales y otros productos para mejorar las labores de rescate en los sectores más afectados.

Corrión agradece la solidaridad de países vecinos, entre ellos Colombia. “En Nariño, con el apoyo del gobernador Camilo Romero y los ciudadanos, se han recolectado alimentos y medicinas; este jueves la Policía Nacional nos hará entrega de esas donaciones. En nombre de todo el equipo, yo les agradezco a los colombianos por sus aportes económicos y apoyo moral por medio de las redes sociales; esto es gratificante y nos da ánimo para seguir adelante”, dice.

Todos pueden ayudar

Nariño:

Quienes quieran apoyar las labores de búsqueda, rescate y alimentación de los animales afectados por el terremoto en Ecuador, pueden enviar a la sede de la Gobernación de Nariño, ubicada en la ciudad de Pasto, desde este jueves hasta el sábado a mediodía, comida para gatos y perros de todas las edades (también hay otras especies de granja necesitadas), medicinas tópicas para tratar heridas, elementos de limpieza para ellos, correas, jaulas de transporte, guacales, cobijas, camitas y recipientes para agua.

De acuerdo con Daniela Sierra Toro (@DaniSie), coordinadora de Adolescencia y Juventud de la Gobernación, la entidad, que puso en marcha la campaña ‘Nariño, de corazón con Ecuador’, está recopilando ayudas para todos los damnificados del país hermano, incluidos los animales. Frente a su sede instaló una carpa para recoger todos los aportes.

“Los jóvenes nariñenses han abanderado esta campaña, a la que se han vinculado organizaciones animalistas. La carpa para los animalitos recibe ayudas de 8 de la mañana a las 6 de la tarde, en jornada continua”, dijo Sierra, quien destacó la gran solidaridad de los ciudadanos de Pasto y el departamento con Ecuador.

Todos los interesados en obtener mayor información sobre cómo hacer llegar las ayudas, pueden comunicarse al teléfono celular 322 6521795.

Bogotá:

La embajada de Ecuador en Bogotá comenzó este jueves a recibir donaciones para los animales damnificados en el país vecino, lo que más requieren los animalitos es alimento concentrado y en lata para gatos y perros de todas las edades, agua, platos para comida, guacales, collares, correas, mantas, toallas y medicinas tópicas como alcohol, algodón, vendas o suero fisiológico.

La embajada estará recibiendo las donaciones para los animalitos en la Calle 89 N°13-07 en Bogotá de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Los interesados en obtener mayor información sobre cómo ayudar, pueden comunicarse al teléfono 2126512 ext 115 o contactarse por medio de facebook con Embajada de Ecuador – Bogota.

Ecuador:

Quienes prefieran enviar algún apoyo económico al equipo de rescatistas en Ecuador, pueden hacerlo a través de la página web www.lordguau.com, en la casilla de ‘Emergencia-Donaciones’.

Por medio de las redes sociales Facebook buscando ‘Lord Guau’ o a través de Twitter @LordGuau, podrán contactarse con el equipo de apoyo y rescate de los animales damnificados.

IMAGEN-16569072-2

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*