Corea del Norte lanzó este sábado supuestamente un misil balÃstico desde un submarino al Mar del Este (Mar de Japón), informó el Ministerio de Defensa de Seúl, en lo que supone un nuevo desafÃo del régimen de Kim Jong-un a la comunidad internacional.
Una fuente de Defensa a la agencia surcoreana Yonhap añadió que el Ejército surcoreano se mantiene en estado de “máxima preparación” ante los movimientos de su vecino del norte.
De confirmarse que se trató de un misil balÃstico lanzado realmente desde submarino o SLBM (Submarine-Launched Ballistic Missile, por sus siglas en inglés), serÃa el primero de este tipo probado con éxito por Corea del Norte.
El misil fue aparentemente lanzado desde un submarino de clase Sinpo, y a continuación voló propulsado con su propio motor aunque solo llegó a recorrer una corta distancia durante aproximadamente dos minutos, según Seúl.
El mes pasado, la web estadounidense Free Beacon señaló que Corea del Norte habÃa realizado una prueba en tierra con un SLBM desde el astillero de Sinpo (noreste del paÃs), aunque ni el Pentágono ni Washington confirmaron esta información.
Pyongyang, por su parte, afirmó en mayo del año pasado que habÃa probado un SLBM, aunque no está claro si este y posteriores lanzamientos reivindicados por el régimen -el último de ellos anunciado por la Televisión Central de Corea en enero- se completaron con éxito y fueron realmente ejecutados desde submarinos.
Esta nueva exhibición de poderÃo militar de Pyongyang tiene lugar después de que el paÃs asiático realizara su  y un nuevo ensayo de misiles de largo alcance en febrero, lo que desembocó en la imposición de nuevas y más duras sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Si Corea del Norte logra desarrollar la tecnologÃa necesaria para lanzar misiles desde submarinos plenamente operativos, se tratarÃa de un enorme salto armamentÃstico, según expertos internacionales.
La naturaleza móvil de los SLBM ampliarÃa enormemente el alcance de su arsenal balÃstico y harÃa mucho más difÃcil detectar sus lanzamientos. En cualquiera de los casos, los expertos consideran que Corea del Norte podrÃa tener operativo su sistema de SLBM en un periodo de entre tres y cuatro años.