Sábado, 12 de Abril del 2025
xb-prime


Jefe Guerrillero se une a los diálogos de Paz

Publicado el 23/04/16

El guerrillero Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias El Paisa, jefe de la columna móvil Teófilo Forero de ese grupo armado, llegó la madrugada del viernes en un avión privado a La Habana, Cuba.

Con su compañera sentimental y un guerrillero más y con el permiso del Gobierno colombiano, Velásquez se unirá a la mesa de negociaciones del proceso de paz que se adelantan en ese país para reforzar la participación del bloque sur de las Farc.

Según fuentes cercanas a la negociación con esa guerrilla, el Gobierno autorizó la incorporación de Velásquez a la mesa de diálogos porque el proceso de paz se encuentra en la recta final.

El traslado de Velásquez desde Colombia a La Habana tuvo el acompañamiento de Cuba y Noruega, garantes del proceso, y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), añaden los medios. Además de ‘El Paisa’, las Farc también dispusieron la llegada a la mesa de negociación de otros guerrilleros y el regreso a Colombia de a alias Wendy Arango, Omar Gadafy y Yuri.

El grupo guerrillero habría pedido la presencia de ‘El Paisa’ en La Habana de tiempo atrás, pero no se había autorizado, según la misma fuente.

En este momento, los negociadores del Gobierno y las Farc están definiendo detalles de la manera como se dará el cese bilateral y definitivo del fuego y la dejación de armas, temas que hacen parte del punto del fin del conflicto.

Alias ‘El Paisa’, como cabeza de la sanguinaria columna ‘Teófilo Forero’, era uno de los jefes guerrilleros más buscados hasta el comienzo de las negociaciones de La Habana, por su participación en varias de las acciones más violentas de las Farc.

Las autoridades lo responsabilizan de ser el cerebro del atentado al Club El Nogal en Bogotá el 7 de febrero del 2003, que dejó 36 muertos y 200 heridos.Además, de los asesinatos de los miembros de la familia Turbay Cote y del secuestro y asesinato del exgobernador del Caquetá Luis Francisco Cuéllar, en diciembre del 2009.

También es señalado de dirigir el secuestro masivo en el edificio Miraflores de Neiva (Huila) y la masacre de nueve concejales en el municipio de Rivera, también de ese departamento. (Lea también: Las purgas de ‘El Paisa’ en la Teófilo Forero)

Por su beligerancia, alias El Paisa llegó a ser uno de los objetivos de mayor valor estratégico para la Fuerza Pública.
Fuentes de inteligencia identifican al jefe guerrillero como un hombre implacable al momento de castigar traiciones.

‘El Paisa’ es señalado del fusilamiento de algunos de sus hombres más cercanos, por simples sospechas de infiltraciones de la Fuerza Pública.

Uno de los golpes más fuertes contra el jefe de la columna ‘Teófilo Forero’ se dio en el 2010, cuando en un operativo se dio muerte a la que entonces era su compañera sentimental, Mary Yurley Capera Quesa, alias la Pilosa.

La ‘Teófilo Forero’ hace parte del Bloque Sur de las Farc, comandado por ‘Joaquín Gómez’, quien ya está en La Habana. Al comienzo se especuló que esta estructura se negaba a entrar al proceso de paz.

El jefe guerrillero llega a La Habana para reforzar uno de los ciclos finales del proceso de paz, luego del revés sufrido por los diálogos al no poder cumplir el 23 de marzo como fecha para la firma de la paz.

Llegada anunciada

La anunciada llegada de Velásquez Saldarriaga a la mesa de la paz en Cuba es tal vez la más polémica de todos los jefes de las Farc que hasta ahora se han integrado al equipo negociador de la guerrilla en Cuba.

Solo Henry Castellanos, , recordado por ser uno de las cabezas de las llamadas ‘pescas milagrosas’, había generado una polémica similar. ‘Romaña’ viajó a Cuba en noviembre del 2014.

Era, hasta su llegada a la mesa, uno de los objetivos que no habían dejado de estar en la mira de las Fuerzas Militares. ‘El Paisa’ fue sicario del cartel de Medellín y, por los negocios entre los narcos y las Farc, terminó en esta guerrilla, en la que ascendió por cuenta de su sangre fría.

Uribistas reaccionan

Varios senadores del Centro Democrático, entre ellos Álvaro Uribe, líder de esa colectividad, ya se pronunciaron en contra de la llegada de ‘El Paisa’ a La Habana.

Uribe afirmó en su cuenta de Twitter:

También se pronunció el senador Álvaro Prada, quien rechazó la decisión de llevar a Velázquez a La Habana.

El senador Alfredo Ramos, del Centro Democrático, también habló sobre el tema.



Comments are closed.