El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, hizo este viernes un largo recorrido por varias de las poblaciones, cantones y asentamientos poblacionales afectados por el terremoto que impactó al país el sábado pasado.
El mandatario, quien estuvo recorriendo los cantones de Canoa y Jama, en la provincia de Manabí, le dijo a EL TIEMPO que su gobierno y él personalmente están muy agradecidos por la generosidad del Gobierno y del pueblo colombiano, del que ha recibido un gran contingente de ayuda, tanto en personal de salvamento como en vituallas y alimentos para los damnificados.
A su vez, Correa informó que su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, visitará Ecuador trayendo más ayuda para aliviar la situación de los más necesitados. Por otra parte, el jefe de Estado destacó la gran labor que han cumplido en las actividades de rescate y ayuda los bomberos tanto de Bogotá como de Pasto.
“La ayuda de Colombia ha sido extraordinaria y tremendamente solidaria”, señaló el mandatario.
Aprovechando la presencia de Correa, los pobladores de Jama, localidad de pescadores cuyo casco urbano está destruido en un 70 por ciento, clamaron por ayuda. Una de las mayores inquietudes de los residentes de este cantón costero de 23.500 habitantes es la seguridad de sus embarcaciones, ya que éstas han quedado atrapadas entre las aguas de los esteros donde hacen sus faenas diarias y, según testimonios, corren el peligro de que sean robadas.
Muchos de los pescadores de esta población, ubicada a 132 kilómetros de Portoviejo, la capital provincial, no han abandonado sus viviendas por este temor y no se han refugiado en los albergues habilitados. Correa respondió a esta especial inquietud asegurando que se coordinará una estrategia para preservar este modo de subsistencia de sus habitantes. ¡
La ministra ecuatoriana de Salud, Margarita Guevara, quien también integró la comitiva presidencial, le aseguró a este periódico que se está desarrollando la segunda fase de la estrategia de atención sanitaria para prevenir la propagación de epidemias.
“Ya podemos cubrir todas las necesidades de los afectados. Hay una gran solidaridad de todos lados, ya hay albergues, la energía se va a restablecer y ya volvieron las telecomunicaciones. Hay que agradecer la solidaridad, no solo la de los ecuatorianos, sino la de todo el mundo, que ha sido muy efectiva”, le aseguró a EL TIEMPO Fausto Cayambe, diputado a la Asamblea Nacional por la gobernante Alianza País.
Las necesidades apremian, como las de Elí Ceballos, un mecánico de 44 años de Jama al que el terremoto le destruyó su sustento.
“El daño en mi taller lo calculo en unos 15.000 dólares (45 millones de pesos)”, aseguró Ceballos.
“Mi casa, usted la ve, está toda destruida. Con la ayuda de mis vecinos estoy sacando los escombros, pero necesito que vengan a ayudarme”, recalcó.