El Parque Nacional Natural Gorgona, un paraíso del Pacífico colombiano, busca nuevo operador turístico.
Actualmente, Parques Nacionales tiene abierta la licitación pública para las empresas interesadas en operar los servicios turísticos de esta isla de 26 kilómetros de superficie, ubicada frente al departamento del Cauca. Hasta el próximo 5 de mayo hay plazo para presentar el pliego de condiciones, que incluye tener experiencia en trabajo con comunidades y en la prestación de servicios turísticos.
Andrés Lizarazo, de Parques Nacionales, dijo que el operador tendrá un contrato de cuatro años mediante concesión y que debe administrar los servicios turísticos de la mano de la comunidad de poblaciones cercanas como Guapi.
Agregó que el objetivo es que la firma que se quede con el contrato empiece la operación entre los meses próximos de junio y julio, cuando comienza la temporada de avistamiento de ballenas en la zona. También se espera que alguna organización comunitaria del Cauca se presente a esta licitación.
Vale recordar que el alojamiento y demás servicios turísticos de Gorgona están suspendidos desde diciembre del 2014, a raíz de un en el que falleció un teniente de la Policía y algunas de sus instalaciones resultaron afectadas. Tras el hecho, Aviatur, que tenía la concesión, dio por terminado el contrato.
“Una vez esté adjudicada la nueva concesión, continuaremos con la promoción y fortalecimiento del turismo, especialmente los de naturaleza y aventura”, afirmó Sandra Howard, viceministra de Turismo.
Según el biólogo Diego Mojica, Gorgona es centro de innumerables investigaciones científicas, pues la isla hace parte de una estrategia de conservación ambiental regional. Es un santuario natural visitado por ballenas y hogar de tiburones martillo, tortugas y una infinidad de peces. También es uno de los principales destinos para la práctica de buceo.
Gorgona, además, guarda los recuerdos de la época en la que la isla fue empleada como una cárcel. Las ruinas del antiguo penal, hoy recuperadas por la propia naturaleza, son un atractivo para los turistas.