Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


La gran Historia de los 9 Leones incautados a un circo

Publicado el 26/04/16

Tras permanecer 693 días en el Centro de Atención Veterinaria (CAV), este jueves comenzará el periplo de nueve leones que el 5 de julio del 2014 fueron incautados a un circo en el vecino municipio de Piedecuesta.

Los felinos, que se encontraban en deficientes condiciones pues varios de ellos habían perdido algunos dientes y parte de sus garras, fueron recuperados en el lugar donde la ONG Animal Defenders International (ADI) y la CDMB adecuaron un sitio donde pernoctaron casi dos años mientras se definía su destino final.

La operación ‘Espíritu de Libertad’, como fue denominado el traslado, comenzará el jueves próximo. Los seis machos y tres hembras serán ubicados en tres camiones que los trasladará hasta Bogotá.

Zeus, el más grande y dominante; Irón, el más tranquilo; Shakira y Easy, que sin problema comparten jaula; Ojiclaro, que era el más agresivo tiene cicatrices de los golpes que sufrió en el circo; Junior, a quien le quitaron el colmillo inferior y siempre tiene la lengua por fuera, Bumba, el más calmado; Bolillo, un macho adulto y Barbie, la más gordita y juguetona, son los nueve leones que viajarán en dos días.

Para el viernes se tiene programado que los animales viajen en un avión de carga hasta Lima (Perú) para unirse a 24 leones más con los que viajarán a Sudáfrica, en un trayecto de más de diez horas que hará escala en Sao Paulo (Brasil).

En Sudáfrica serán ubicados en el santuario y reserva animal conocida como Emoya Big Cat Sanctuary, situada en la región de Limpopo. El santuario cuenta con una extensión de 5.000 hectáreas de sabana africana, en donde permanecerán hasta el fin de sus días los leones. Previo a su disposición final, los felinos entrarán en un proceso de adaptación en el que se revisará su comportamiento y su acomodación a la manada.

El desplazamiento de los leones costará cerca de 350.000 dólares (más de 1.000 millones de pesos). La ONG gastaba cerca de 2 millones de pesos a la semana en la compra de los 3,5 kilos de carne que los seis machos consumen diariamente y los 2,5 kilos que comen las hembras en el mismo tiempo.

Múltiples circunstancias dilataron el traslado de los leones. Lo primero era obtener los permisos de salida de fauna del país, cuyo procedimiento fue lento pero se logró. Para abril de 2015 se definió que irían a un santuario en Denver (EE. UU.), pero ADI encontró otros 24 leones en Perú y esta circunstancia generó el retraso del viaje y el cambio de santuario.

IMAGEN-16573596-2



Comments are closed.