Luego de recorrer los cuatro tramos de la doble calzada Buga-Buenaventura, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, les pidió a los contratistas que van retrasados, entregar un reporte semanal sobre el avance de las obras.
El Ministro comenzó el recorrido en el puente El Piñal hasta llegar al tramo Mediacanoa-Loboguerrero, que hace parte de la concesión Malla Vial del Valle de Cauca-Cauca. Ahí supervisó los 34 kilómetros de doble calzada que se han ejecutado y los 13 kilómetros que están en construcción.
“En este corredor tenemos contratos tanto de Invías como de la ANI. Les hemos pedido reportes semanales a cada uno de los contratistas y rendimientos suficientes para que, en diciembre entreguen las obras”, dijo el Ministro.
“Estamos presionando para que se cumplan los plazos establecidos, los contratistas aseguran que 31 de diciembre tendrán toda la voladura lista para que podamos abrir la vía, de nuevo, a la comunidad porque el impacto es importante, pero si no hay cierre no se podrán hacer las obras. El avance ahí es muy grande, tenemos casi la doble calzada completa entre Mediaconoa y Buga”, agregó el funcionario.
En la construcción de doble calzada Buga-Buenaventura y en los trabajos de mejoramiento de la vía el Gobierno Nacional invierte 2,3 billones de pesos.
En los primeros 15 kilómetros inspeccionados, entre Buenaventura-Citronela, el balance entregado por el Ministro fue positivo, dijo que el proyecto estaba muy avanzado. En el costado norte de El Piñal, los dos puentes que están con la carpeta rodada se arreglarán. Las obras se adjudicarán el próximo mes, su ejecución tomará cuatro meses y demandarán 2.000 millones de pesos.
En los diferentes tramos se realizaron comités de obra.
Entre Citronela-Altos de Zaragoza se revisaron los dos broches de 860 metros que se ejecutan por una inversión de 29.985 millones de pesos. ‘La verdad es que los datos son alentadores”, dijo el funcionario.
El recorrido siguió después entre Altos de Zaragoza-Cisneros donde se realizan trabajos de rehabilitación a lo largo de 20 kilómetros, se construyen siete puentes menores vehiculares y ocho viaductos que están pronto a terminarse. En este sector las inversiones alcanzan los 232.000 millones de pesos.
Entre Cisneros y Loboguerrero la inspección se centró en los cinco túneles que se construyen en concreto, desde el túnel 8 al 12, izquierdo.
Aquí hay dos contratos de obra, el primero ejecuta los cinco túneles, 10,5 kilómetros de doble calzada y un puente. El segundo, en etapa de preconstrucción, se encargará de un túnel de 200 metros y un viaducto de 100 metros.
“Nos sentamos con contratistas, revisamos planos, plazos y cronograma de obras en el corredor. El reporte es positivo”, dijo el Ministro al finalizar los comités de obra, en el que participaron también el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Carlos García; Andrés Silva, gerente de infraestructura de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), contratistas e interventores de los proyectos.
El Ministro comenzó el recorrido en el puente El Piñal hasta llegar al tramo Mediacanoa-Loboguerrero, que hace parte de la concesión Malla Vial del Valle de Cauca-Cauca. Ahí supervisó los 34 kilómetros de doble calzada que se han ejecutado y los 13 kilómetros que están en construcción.
“En este corredor tenemos contratos tanto de Invías como de la ANI. Les hemos pedido reportes semanales a cada uno de los contratistas y rendimientos suficientes para que, en diciembre entreguen las obras”, dijo el Ministro.