Domingo, 6 de Abril del 2025
xb-prime


Despues de tanto Tiempo el 9 de julio entregarán parque Bicentenario

Publicado el 02/06/16

Después de muchos ires y venires, que se alargaron durante siete años, al fin el parque Bicentenario se entregará a los ciudadanos. La obra, cuya finalización se presupuestó inicialmente para el 2010, cuenta con una inversión cercana a los 30.000 millones de pesos.

Por estos días se ven obreros que pulen los acabados de los componentes arquitectónico y paisajístico, sobre las ocho plataformas construidas entre las carreras 5.ª y 7.ª y sobre la calle 26. Las obras rondan el 92 por ciento de su ejecución, según comunicó el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), entidad que se comprometió a finalizar la obra para el próximo 9 de julio.

Los ciudadanos ahora le ven forma a un espacio que en los años previos se mantenía cubierto por polisombras y era el escampadero de indigentes y consumidores de droga; esta situación la denunció EL TIEMPO en un artículo del , lo que ayudó a que el Distrito tomara cartas en el asunto: el 25 de mayo de ese mismo año, el IDU, a través de la contratista Confase, ya había retomado las acciones.

Un año después, “entre las actividades ejecutadas más representativas podemos mencionar los rellenos de taludes, fundida de muros, fundida de tanque de almacenamiento para el sistema autosostenible y demás actividades necesarias”, expuso la entidad.

La gente que circula por la carrera 7.ª observa con curiosidad el nuevo vecino del parque de la Independencia, el Planetario Distrital y la Biblioteca Nacional. El verde natural que abunda en las plataformas, así como en algunos paredones que colindan con las vertientes que desembocan en la calle 26, son elementos llamativos. El sitio fue dispuesto de manera escalonada, pero los discapacitados no tendrán problemas para acceder, pues se construyeron rampas y barandas para facilitar la locomoción entre las plataformas.

“Muy chévere, porque es un espacio en el que uno se va a poder sentar a leer o a estar con los amigos. Hay mucha gente a la que le gusta reunirse en grupo, en parques como este; entonces va a dar un buen servicio”, opina Andrea Carolina Villalobos, universitaria.

Carlos Rozo, comerciante del sector, concede que en lo visual es un parque “agradable”, pero agrega que “estuvo demorado. Para mí no es bueno, porque ahí se van a acomodar los delincuentes y se lo van a tomar como cama los indigentes”. En sintonía con ella piensa José Restrepo, pensionado: “Muy bonito, pero que no lo dejen inundar de vendedores”.

La seguridad, entonces, es el clamor de la gente, que espera apropiarse del nuevo espacio público, siempre y cuando las autoridades no lo dejen inundar de hampa.

Antecedente

El parque Bicentenario fue concebido en el 2009, durante la administración de Samuel Moreno y con la idea de conmemorar los 200 años de la Independencia (2010). Pero este plazo no estuvo ni cerca de cumplirse, toda vez que las obras eran parte de la fase III de TransMilenio, retrasada por la corrupción del ‘carrusel’ de la contratación. Lo que sí quedó de aquella época fue el diseño del arquitecto Gian Carlo Mazzanti.

Luego, vecinos del barrio Bosque Izquierdo (ubicado a pocos metros), interpusieron acciones judiciales para contener la construcción, proceso que se alargó e involucró al Ministerio de Cultura, que debió revisar los diseños para solicitar modificaciones y así dar beneplácito a las obras. En el 2014, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca falló a favor del Distrito, lo que dio vía libre al proyecto.

Cuando se abra al público, este atractivo ofrecerá 9.182 metros cuadrados de área (zonas verdes y duras), listos para el desarrollo de actividades recreativas y culturales.

IMAGEN-16609345-2



Comments are closed.