Miercoles, 9 de Abril del 2025
xb-prime


Grandes Avances por homicidio de Rodrigo Lara Bonilla

Publicado el 08/06/16

En una rueda de prensa en el búnker de la Fiscalía, Jorge Perdomo, fiscal encargado, se refirió a tres temas. Uno de ellos fue la imposibilidad del ente investigador para confirmar o descartar hipótesis en el crimen del entonces ministro Rodrigo Lara Bonilla.

Señaló que, sin embargo, se mantiene la línea de investigación de que escoltas del político participaron en el homicidio, ocurrido en el norte de Bogotá el 30 de abril de 1984.

No se confirmó hipótesis de muerte de Rodrigo Lara Bonilla desde el interior del carro

Perdomo explicó que el paso de los años y el estado de los restos del exministro Rodrigo Lara Bonilla impidió confirmar la hipótesis de que le dispararon desde el interior del carro. Sostuvo además que científicamente los resultados de la segunda necropsia no fueron concluyentes. Y agregó que la hipótesis no se ratifica pero tampoco queda descartada.

Así las cosas, dijo Perdomo, se acudirá a testimonios y la reconstrucción de los hechos para avanzar en la investigación.

Fuentes en el proceso dijeron que no descartan que la necropsia realizada en su momento haya sido alterada.

Bienes en el ‘Bronx’

El fiscal Perdomo sostuvo que seis de 27 bienes que hacían parte del ‘Bronx’ ya tienen sentencia de jueces de extinción de dominio y pasaron a nombre del Distrito.

Perdomo sostuvo que los otros 21 bienes pueden ser vendidos entre tanto avanza el proceso de extinción de dominio.

“Tenemos una línea investigativa referida a la corrupción de funcionarios y su relación con el ‘Bronx'”, dijo.

Cargos por máquina ‘tapa huecos’

Por otra parte, el fiscal (e) anunció que se imputarán cargos a María Gilma Gómez Sánchez, exdirectora General de la Unidad de Mantenimiento Vial de Bogotá, por las irregularidades en la contratación de la máquina ‘tapa huecos’.

La funcionaria fue quien firmó en diciembre de 2013 el contrato por 11 mil millones de pesos. La Fiscalía tiene la hipótesis de que ese era un contrato de obra que tenía que ir a licitación y no asignado como contrato de ciencia y tecnología. Por eso, le imputarán cargos por contratos sin cumplimiento de requisitos legales.

IMAGEN-16614688-2



Comments are closed.