En un comunicado público, el Frente Primero “Armando Ríos”, que tiene su zona de operaciones principalmente en el departamento del Guaviare, anunció que no se reincorporará a la sociedad civil y no entregará las armas “por considerar que la política del Estado colombiano y sus aliados sólo buscan el desarme y la desmovilización de las guerrillas” y que “se pretende continuar gobernando con el mismo modelo económico”.
“Hemos decidido no desmovilizarnos, continuaremos la lucha por la toma del poder por el pueblo y para el pueblo; independientemente de la decisión que tomen el resto de integrantes de la organización guerrillera. Respetamos la decisión de quienes desistan de la lucha armada, dejen las armas y se reincorporen a la vida civil, no los consideramos nuestros enemigos”, señala el comunicado revelado por Caracol Radio, en el que además se cuestiona las zonas de concentración guerrillera acordadas recientemente en La Habana.
“Las zonas de concentración son para guerrillas derrotadas, el Frente Primero ‘Armando Ríos’ de las Farc jamás ha considerado una derrota militar. Cualquier colombiano el común entenderá que la zona de concentración que nos están ofreciendo son cárceles asilo abierto y de seguro nadie querría entrar en estas trampas”. El texto concluye invitando a los demás guerrilleros a unirse en contra del proceso de paz: “Morir sí, traición no. Luchamos para vencer no para ser vencidos”.
Conocida la postura de dicha célula guerrillera, la respuesta del Gobierno no se hizo esperar. Desde El retorno, en el mismo Guaviare, el presidente Juan Manuel Santos advirtió que serán duramente combatidos. “Esta será la última oportunidad”, les dijo y subrayó que si no se acogen a los acuerdos de La Habana “terminarán en una cárcel o en una tumba”. En este sentido, enfatizó que Colombia tiene unas Fuerzas Armadas más fuertes y contundentes que se concentrarán en combatir aquellos grupos que se queden por fuera del proceso de paz.
Lo que se sabe es que el Frente “Armando Ríos”, que estaría integrado actualmente por unos 60 guerrilleros, está entregando en varias zonas del oriente del país panfletos anunciando su no desmovilización. De él han hecho parte Gerardo Aguilar, alias “Cesar”, capturado en julio de 2008 en la Operación Jaque, junto a su lugarteniente, Alexander Farfán, alias ‘Gafas’: Segundo al mando del Frente 1, fue capturado junto a alias ‘Cesar’ en la Operación Jaque.
También pasaron por sus filas Vianey Andrés Serna Alzate, alias ‘Alex Teniente’, quien fue miembro de las Farc por 15 años, pero se fugó el 15 de febrero del 2010, siendo jefe de la compañía ‘Libardo García’ del frente primero y llevándose consigo casi $1000 millones de pesos; y Fabián Ramírez quien integró el frente en sus inicios junto con Joaquín Gómez