El guión que escribiera Guillermo Cabrera Infante, basado en la novela del escritor Malcolm Lowry, Bajo el volcán, ha reaparecido después de 44 años sin que jamás se concretara en la gran pantalla o fuera publicado.
Se sabÃa de su existencia pero nadie habÃa visto Ãntegro el script que, a petición del director de cine norteamericano Josehp Losey, escribió el célebre autor cubano en 1972. Ahora la edición impresa ABC Cultural del sábado, del diario español, revela que tuvo acceso al material.
Guillermo Cabrera Infante escribÃa en abril de 1985: “He recibido varias ofertas para publicar mi guión. Debo sortear la Escila y Caribdis de los derechos de autor de la viuda de Lowry. En cualquier caso en 1972, año en que escribà el guión, Losey lo hizo imprimir por su cuenta en la forma en que es usual en el cine, un script para leer”.
Cabrera Infante o “CaÃn” como firmaba la mayorÃa de sus escritos de cine, se referÃa al guión basado en Bajo el volcán, la novela de Malcolm Lowry (1909-1957) de renglones y diálogos envenenadamente retorcidos, al que puso punto final en 1972, tras el encargo del director y productor Joseph Losey.
Según destaca la publicación especializada, esta versión en su momento ni se llegó a rodar ni se publicó. La letra pequeña de los derechos de autor, con productoras cinematográficas de por medio, enredaron la trama y resultó harto complicado cualquier movimiento o gestión, recuerda.
Bajo el volcán —apunta el artÃculo de ABC Cultural—, al final les costó la vida tanto a su autor original como a Cabrera Infante, empujados al alcoholismo y al delirio respectivamente, obsesionados con los doce capÃtulos de una novela que abarca una jornada de doce horas, confirme a la Cábala JudÃa, donde ese número es el de más alta importancia.
Estas páginas volcánicas condenaron a Cabrera Infante al desequilibrio mental hasta el internamiento en una clÃnica y el tratamiento cotidiano con litio. “Fue mi labor de Hércules, hice un viaje a la locura”, escribió el autor en 1985.
El script que sale a la luz ahora, al cual accedió el medio español, tiene en su primera página mecanografiada la fecha de 1972 y la ambigua especificación “May Day” (dÃa de mayo). Sobre ella “First Draft” (primer borrador). En la esquina inferior de la derecha, la dirección en Londres “Gloucester Road, London SW7”.
Cabrera Infante entregó este ejemplar a Carmen Virgili —señala ABC—, por aquel entonces una joven estudiante en Londres, empeñada en sacar adelante una tesis sobre la compleja novela de Lowry.
El guión de Cabrera Infante está escrito en inglés desde su página inicial hasta el final, incluidas las anotaciones de su puño y letra —describe el suplemento impreso— con la excepción de algunas frases en español salpicadas entre los diálogos.
CabrÃa esperar que el mencionado guión llegue a ser incluido en las Obras Completas de Cabrera Infante que están publicando las editoriales españolas CÃrculo de Lectores y Galaxia Gutenberg. Ya han sacado a la luz tres volúmenes, el primero de ellos escritos cinematográficos.
En estos momentos, las mencionadas casas editoras anuncian otro volumen (el quinto) también de escritos cinematográficos.