Martes, 15 de Abril del 2025
xb-prime


Condenado Coronel por Narcotrafico en Cartagena

Publicado el 21/07/16

El Juzgado Segundo Especializado de Cartagena (Bolívar) condenó a 16 años y 4 meses de prisión al coronel de la Policía Néstor Enrique Maestre Ponce, luego de avalar un preacuerdo suscrito entre el oficial y la Fiscalía.

El coronel Maestre Ponce, retirado de la Policía a raíz de hechos, fue condenado por cargos de narcotráfico, cohecho propio y cohecho por dar u ofrecer, los cuales aceptó en el preacuerdo realizado con la Dirección Nacional de Fiscalía Especializada Antinarcóticos y Lavado de Activos.

El coronel, quien en el momento de la captura era subcomandante del departamento de Policía de Cauca, fue capturado el 30 de octubre de 2014, durante un operativo simultaneo realizado en Bogotá, Santa Marta (Magdalena), Barranquilla (Atlántico) y Cartagena (Bolívar), en el que se desarticuló una organización ilegal dedicada al tráfico de drogas entre Colombia, Holanda y Alemania, desde el puerto de Cartagena.

De acuerdo con la investigación, el coronel estuvo implicado con un cargamento de 6 toneladas y 910 kilos de cocaína valorada en 691 millones de dólares y que fue incautado el 8 de abril de 2014. Para ese entonces Maestre era el jefe de la Policía Antinarcóticos en Santa Marta. La droga era transportada en un contenedor que llevaba piña en trozos y que estaba en las instalaciones de la Sociedad Portuaria de Cartagena.

La cocaína incautada fue cargada en una bodega del barrio Kennedy, en Bogotá y posteriormente transportada hacia la ciudad de Cartagena, donde funcionarios de la Policía Nacional, entre ellos, el coronel Néstor Enrique Maestre Ponce, entonces comandante de la Región 8 de la Policía Antinarcóticos y dos policías que se desempeñan como analistas de la Sociedad Portuarias intercedían para facilitar la salida de los conteiner cargados con droga.

La organización delincuencial buscó una empresa creada y constituida legalmente con documentos ante los organismos del estado (Notarias, Cámara de Comercio y Dian); que “debía cumplir ciertos parámetros comerciales, como era un récord de exportaciones, contar con una oficina para la visita de las autoridades, un gerente que estuviera como cabeza visible de la empresa, y personas que colaboraran para que esas exportaciones sin que se despertara sospecha de esas operaciones”, dice el comunicado de la Fiscalía.

Esta empresa, acorde a las pretensiones de la estructura criminal, realizó varias exportaciones de productos comestibles (aceite de palma y piña en almíbar), y creó una página web para dar apariencia de ser una empresa altamente exportadora, generando credibilidad ante el comercio.

Según la investigación, el coronel Néstor Enrique Maestre Ponce, alias el Papa, Maestre o Teniente Coronel Maestre, contactaba a otro funcionario de la Policía Nacional con el fin de permitir el paso de la droga por los puertos de Cartagena.

IMAGEN-16650355-2 (1)



Comments are closed.