En la mañana de este miércoles, SERCOLOMBIANO confirma un bus afiliado a la empresa Velotax que cubría la ruta Bogotá – Cali rodó por un abismo en el kilómetro 21 de la vía La Línea, a la altura del sector conocido como Cansaperros, en jurisdicción del Quindío.
Según el reporte de los organismos de socorro, cuatro personas murieron y hay 26 más heridas. Defensa Civil, Policía, Cruz Roja y otros socorristas trabajan en la recuperación de varios cuerpos que permanecen atrapados en el vehículo.
El capitán del Cuerpo de Bomberos de Calarcá, Javier Rodríguez, señaló que el accidente ocurrió en el Alto de La Línea deja “más o menos 23 a 30 heridos y hay gente atrapada”. Asimismo, la entidad ya pidió apoyo a otros municipios, además de ambulancias, según relató la alcaldesa, Yenni Trujillo.
Los heridos serán trasladados inicialmente al hospital La Misericordia, de Calarcá. El gerente del centro asistencial, Leonardo Quiceno, dijo que “ya enviamos ambulancias y paramédicos al sitio porque la idea es ir clasificando desde allá a los heridos y los más graves pasan derecho al hospital San Juan de Dios (de Armenia) para que haya menos traumatismo”.
El director de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del Quindío, Faber Mosquera Álvarez, confirmó que cuatro personas fallecieron en el accidente. “Están en el proceso del levantamiento, de esas cuatro hay una atrapada, quien es el conductor. Se tiene que hacer un proceso de extricación para rescatar el cadáver”.
“Tenemos 26 personas trasladadas a centros asistenciales de Calarcá y Armenia. Tienen politraumas y fracturas. Fue un accidente muy fuerte, son 50 metros por los que el vehículo bajó por una pinera, y son los mismos pinos los que hicieron que no descendiera más”.
Las causas del siniestro aún son desconocidas. “La vía es supremamente peligrosa, el sector de Cansaperros es de alta accidentalidad. Aunque se ven algunas líneas en la curva que muestran que parece que la tomó muy cerrado, pero no se puede establecer aún la causa”.
La vía entre Calarcá (Quindío) y Cajamarca (Tolima) ya fue habilitada nuevamente.