Nueve vehÃculos, cinco de ellos de carga, quedaron atrapados luego del colapso del puente El Charte, en el kilómetro 91 de la vÃa entre Monterrey y Yopal, en Casanare.
La emergencia, que ocurrió hacia las 7 de la noche del lunes, dejó a siete personas lesionadas por lo que tuvieron que ser trasladadas a centros de salud, de acuerdo con información de la Dirección de Tránsito de la PolicÃa.
Este puente está ubicado a unos 20 minutos de Yopal, por la vÃa que también conduce al municipio de Aguazul, donde también se movilizaban tres automóviles.
Las autoridades también señalaron que se activaron los protocolos de emergencia por parte de los organismos de Yopal y del departamento.
En diálogo con ‘la W Radio’, el gobernador del departamento, Josué Alirio Barrera, señaló que el puente colapsó por el peso de tres tractocamiones que transitaban en ese momento de la noche.
Para el mandatario, se trata de “una catástrofe para Casanare, porque esta es una vÃa nacional que comunica con Meta, Arauca, Boyacá y Venezuela. Es la vÃa por la que salen y entran todos los productos”.
Por su parte, la alcaldÃa de Yopal explicó que como vÃa alterna para las personas que se movilizan hacia Aguazul, se debe transitar desde la capital del Casanare tomando Morichal, Tilodirán, vereda El Mango, hasta llegar al municipio de Manà y luego la vÃa que conduce a Aguazul.
Carlos Tarazona, subcomandante de Tránsito de Yopal, indicó que por la difÃcil situación que presenta el puente que colapsó, se recomienda a las personas no acercarse mucho a la estructura, debido a que esta representa un peligro para la ciudadanÃa.
Agregó que se presenta derrame de ACPM sobre el rÃo Charte, por lo que pidió a la población que no consuma el lÃquido de allÃ, mientras se atiende la emergencia.
A la zona viajaron el viceministro de Infraestructura, Dimitri Zaninovich , el vicepresidente de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Andrés Figueredo, y el Director de Tránsito y Transporte del MinTransporte (DITRA), general Ramiro Castrillón, con el fin de analizar las causas de lo ocurrido. Por su parte, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, se encuentra en Comité Permanente analizando la situación con expertos y autoridades nacionales y regionales. Él también viajará a la zona.