Confirman muerte de viceministro boliviano por mineros en huelga
La Paz, ago. 25. El viceministro de Régimen Interior y PolicÃa, Rodolfo Illanes, fue muerto este jueves a manos de los mineros cooperativistas que bloquean la carretera La Paz – Oruro desde el martes último, confirmó esta noche el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
“Todos los indicios indican que el Viceministro Illanes fue cobardemente asesinado”, afirmó en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
El deceso de Illanes se produjo en la localidad de Panduro, tras un fuerte enfrentamiento entre policÃas y cuentapropistas, precisó por su parte la página web del diario La Razón.
Romero recordó que Illanes pidió de cuenta propia persuadir a los cooperativistas mineros en el lugar del bloqueo alentado por el conocimiento de los dirigentes de la protesta, en demanda de la aceptación por parte del Gobierno de la inserción de inversión extranjera en las operaciones de pequeños y medianos mineros que explotan concesiones focales otorgadas por el Estado.
Illanes fue capturado esta mañana en el lugar del conflicto, y el ministro Romero advirtió que tendrÃa consecuencias legales contra los responsables.
Los dirigentes de los cooperativistas confirmaron el hecho y dijeron que se trató de una retención y no de un secuestro. “Lo que el ministro Romero dice es falso, el viceministro no está secuestrado”, explicó el vicepresidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fedecomin), AgustÃn Choque.
Se trata de la primera vez en los últimos 50 años que se ajusticia a un alto funcionario del Ejecutivo a manos de manifestantes convertidos en captores, señaló Romero.
El primero en dar cuenta del ajusticiamiento fue el director de Radio Fedecomin, Moisés Flores, quien informó a radio Erbol que pudo ver el cuerpo de la autoridad y el de otro cooperativista, que serÃa la tercera vÃctima fatal en el conflicto del lado de los cooperativistas.
El ministro Romero aseguró que las protestas son promovidas por patrones de algunas cooperativas, socios de empresas transnacionales, que quieren privatizar la minerÃa.
Pretenden, mediante la fuerza y el chantaje, que aceptemos sus contratos con esas entidades. Por eso, se oponen a la ley que favorece la creación de sindicatos, agregó la autoridad citada por la agencia oficial ABI.
Boliviamuerte de viceministro boliviano