Misión del FMI llega el lunes a Argentina para auditar economÃa
Buenos Aires, set. 17. Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará el próximo lunes a Argentina para relevar la marcha de la economÃa, informó este viernes el gobierno sudamericano.
Se trata de una misión de economistas que tendrá por objetivo “recopilar información e intercambiar opiniones con funcionarios del Gobierno, con integrantes del sector privado, con miembros del Congreso y con organizaciones civiles”, según un comunicado del ministerio de Hacienda.
La misión técnica se enmarca en el llamado “artÃculo IV” del organismo que establece revisiones periódicas para realizar un diagnóstico sobre la marcha de la economÃa de los estados parte.
El diagnóstico fue interrumpido en 2006 cuando el expresidente Néstor Kirchner las suspendió, al tiempo que crecÃan las sospechas sobre la manipulación de las estadÃsticas públicas.
“El ArtÃculo IV representa un nuevo paso para la Argentina en su reinserción internacional”, sostuvo el ministerio.
Destacó que el informe “es considerado un documento de consulta para potenciales inversores y para otros organismos de crédito cuya calificación permanece aún afectada por la ausencia de este informe público”.
Argentina emprendió en 2014 una revisión de su sistema estadÃstico que contó con asesoramiento del FMI. El organismo habÃa aplicado una inédita moción de censura al paÃs en febrero de 2013 por sus poco creÃbles estadÃsticas.
Tras asumir en diciembre pasado, Macri anunció una nueva revisión metodológica de los cálculos estadÃsticos.
En mayo el Instituto Nacional de EstadÃsticas y Censos (INDEC) dio a conocer el primer Ãndice de inflación, que arrojó 4.2%. Para agosto la inflación acumulada es del 31% y la tendencia es a la desaceleración.
La misión del FMI en Argentina estará encabezada por Roberto Cardarelli y finalizará su trabajo en el paÃs sudamericano el 30 de septiembre.
La economÃa argentina se encuentra en recesión, según el Indec, que midió una caÃda de 0.5% en el cuarto trimestre de 2015 y de 0.8% en el primero de este año.
La actividad económica se derrumbó 4.3% en junio en comparación con el mismo mes de 2015, según cálculos oficiales.
La tasa de desempleo se ubica en 9.3% en el segundo trimestre, según las estadÃsticas del INDEC.
La última medición de desocupación habÃa sido de 5.9% en el tercer trimestre de 2015, a poco de terminar el gobierno de la presidenta Cristina Kirchner (2007-2015).
Misión del FMI