Israel se prepara para recibir a lÃderes mundiales tras fallecimiento de Shimon Peres
Jerusalén, set. 29. Israel se preparaba este miércoles para despedirse del último de sus padres fundadores, el premio Nobel de la Paz, Shimon Peres, que falleció a los 93 años, con un homenaje el viernes al que asistirán lÃderes de todo el mundo.
El cuerpo del expresidente será llevado al parlamento en Jerusalén este jueves, donde permanecerá durante 12 horas ante la Knesset para que los israelÃes puedan despedirse del polÃtico laborista, impulsor de los acuerdos de Oslo y también padre del programa nuclear israelÃ.
Peres será enterrado el viernes en el cementerio nacional de Monte Herzl, un homenaje al que asistirán lÃderes de todo el mundo que buscan expresar su cariño a un polÃtico que consideraban como un amigo, al que reconocen su tenacidad, su visión y la valentÃa que mostró al impulsar un proceso de paz con los palestinos.
Israel enfrenta un complicado rompecabezas para organizar un funeral al que asistirán lÃderes como los presidentes de Estados Unidos, Francia, Alemania, el prÃncipe Carlos de Inglaterra y Bill Clinton, quien supervisó la firma en Washington de los acuerdos de Oslo entre israelÃes y palestinos.
Peres falleció en el hospital mientras dormÃa a las 03H00 (0H00 GMT), tras haber sufrido dos semanas antes un accidente vascular cerebral, dijo a la AFP su médico personal y yerno, Rafi Walden. “Nos dejó sin sufrir”, agregó más tarde a la prensa. Estaba rodeado de familiares.
Con Shimon Peres desaparece el último superviviente de la generación de los padres fundadores del Estado de Israel y uno de los principales artÃfices de los acuerdos de Oslo, que sentaron las bases de una autonomÃa palestina en los años noventa y dieron la esperanza a una resolución del conflicto.
Peres era la única figura todavÃa en vida de los tres hombres que compartieron el premio Nobel de la Paz en 1994 “por sus esfuerzos en favor de la paz en Oriente Medio”, tras la muerte del exprimer ministro israelà Yitzhak Rabin – asesinado en 1995 – y del expresidente palestino Yaser Arafat, en 2004.