“Falleció plácidamente en el hospital de Siriraj”, informó el palacio real en un comunicado. TenÃa 88 años.
Minutos después, el jefe de la junta militar, el general Prayut Chan-O-Cha, anunció que el prÃncipe heredero Maha Vajiralongkorn sucederá a su difunto padre, e instó a la población a “un duelo de un año”.
Todas las cadenas de televisión interrumpieron su programación, cambiándola por una pantalla gris, y en el recinto del centro médico donde estaba internado el rey cientos de personas rompieron en llanto, constató un periodista de la AFP.
Aunque no tenÃa poderes polÃticos, el rey conservó en esta sociedad budista su imagen tutelar y protectora de sus súbditos. Los tailandeses le consideraban el único cimiento de una nación muy dividida.
Bhumibol Adulyadej subió al trono en 1946, tras la muerte inexplicada de su hermano y muchos tailandeses no han conocido nunca a otro soberano.
El rey, hospitalizado casi ininterrumpidamente desde hace dos años -fue tratado recientemente por una infección pulmonar, problemas cardÃacos e hidrocefalia- no habÃa vuelto a aparecer en público desde hacÃa casi un año.
El prÃncipe Maha Vajiralongkorn, de 64 años, es menos conocido y venerado por sus compatriotas que su padre, y hasta ahora vivÃa la mayor parte del tiempo en Alemania.
De formación militar, sobre todo en la Academia de Duntroon, en Australia, tiene un rango honorÃfico de general en las fuerzas armadas y en los últimos años reemplazó a menudo a su padre en ceremonias oficiales, aunque raramente ha tomado la palabra.
Bhumibol Adulyadej tenÃa un estatus de semidiós en Tailandia desde hace décadas. Sus retratos están omnipresentes en todo el paÃs y el culto a la personalidad del rey se reforzó todavÃa más desde el golpe de Estado militar del 22 de mayo de 2014.
En esta sociedad budista, el rey ha conservado su imagen tutelar y protectora de sus súbditos.
El rey, la reina, el heredero y el regente están protegidos por una ley que reprime los crÃmenes de lesa majestad, una de las más severas del mundo. Desde la llegada al poder de la junta, las demandas se multiplicaron y las condenas se endurecieron