Bogotá, noviembre 1 de 2016 (@MinAgricultura).-
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, destacó el importante papel que jugará la policÃa en la trasformación del campo en un escenario posconflicto. Aseguró que con la búsqueda de la paz y de la mano de la seguridad en los territorios, se “dispararán” las inversiones en la actividad agropecuaria.
Durante su participación en el Congreso Internacional de Seguridad Rural, el Ministro manifestó que confÃa que “el paÃs ajuste y discuta con celeridad y seriedad los acuerdos para llegar a esa paz que tanto estamos esperando, pues los policÃas y campesinos son quienes más muertos han puesto y son los que esperan esa oportunidad“, dijo.
Vale recordar que con el fin de garantizar la seguridad del campo colombiano, el paÃs implementará una policÃa rural que tiene como objetivo consolidar el desarrollo de las regiones golpeadas por el conflicto armado.
El Ministro argumentó el papel que jugará la policÃa en las zonas rurales, “vamos a pasar de la ametralladora a la prestación de un servicio en virtud del cual se garantiza la seguridad y convivencia ciudadana, el apoyo a los cultivadores con asistencia técnica, el reto más importante es reconstruir a Colombia, y la policÃa deberá recuperar la institucionalidad, el orden, la propiedad privada, su capacidad de penetración será trascendental en esa nueva visión de paÃs“, agregó.
Igualmente, dijo que paÃs debe reflexionar sobre quiénes están poniendo la cuota de sacrificio por causa del conflicto, “es la gente de las zonas rurales y los más humildes de Colombia, porque cuando uno mira quién está en el ejército y la policÃa, no son los hijos de los senadores, ni de los representantes, ni de los ministros, ni gobernadores, son los hijos del pueblo, de nuestros campesinos, ellos son que están dando esa cuota de sacrificio y por eso debemos trabajar para que no sigan sacrificados en una guerra que todos queremos acabar“, indicó.
El jefe de la cartera agropecuaria hizo un reconocimiento de confianza y grandeza a la labor de la policÃa nacional por su cercanÃa con los ciudadanos y su orientación a una fuerza más humana, Ãntegra, disciplinada e innovadora. “Tenemos un compromiso con el sector rural, la mujer y la niñez, somos conscientes que germinará la paz y por eso confiamos en que la policÃa continuará acompañando la restitución de tierras y el regreso de las familias a su terruño” puntualizó.
En el primer congreso internacional de policÃa rural, durante tres dÃas, expertos nacionales y de cinco paÃses compartirán sus experiencias en la lucha contra las distintas formas de criminalidad que afectan el campo, las polÃticas de protección de los recursos naturales y las estrategias para recuperar los niveles de convivencia en áreas donde los conflictos desataron violencia contra el campesinado.