Martes, 8 de Abril del 2025
xb-prime


Idartes vive la Navidad en Bogotá

Publicado el 28/11/16

Con conciertos, novenas, comparsas, espectáculos, marionetas y mucho más el Instituto Distrital de las Artes celebra con los bogotanos la magia de esta temporada

El Instituto Distrital de las Artes -Idartes- se une a las celebraciones navideñas de la capital con 28 días de fiestas, comparsas, conciertos, festivales, novenas, obras de teatro y otras puestas en escena que hacen parte de las más de 290 actividades artísticas y culturales que acompañarán a los bogotanos en esta temporada.

Bogotá será escenario, además de cuatro corredores turísticos, 34 lugares estratégicos, -todos con iluminación navideña- y una gran muestra de la Fiesta de las Luces de Lyon, un espectáculo de mapping y polifonía de gran formato, nunca antes visto en la ciudad que animará las fachadas de la Plaza de Bolívar del 16 al 23 de diciembre.

Escenarios, programas y gerencias del Idartes harán parte de esta fiesta que, además, llegará a los habitantes de las 20 localidades de la capital, que gracias a ello, podrán disfrutar de la magia que conjugan arte y navidad.

“Para esta temporada el Idartes ha diseñado una extraordinaria programación, muy diversa, que incluye actividades para niños, para jóvenes y para adultos, que traerá una serie de conciertos para todos los gustos, que llevará a nuestro escenario móvil a recorrer toda la ciudad, visitando las localidades porque en esta navidad la cultura se va a tomar el distrito”, señaló Juliana Restrepo directora del Idartes, invitando a la ciudadanía a disfrutar una navidad artística en familia.

El Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán engalanará su escenario a partir del 27 de diciembre con la Banda Papayazzera, los títeres del Teatro Comunidad, la agrupación Dark Sansara del SENA, Jesse Royal y Alerta Kamarada, el Teatro Tierra, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Compañía Periferia, la Congregación Teatro, Nelson González y sus Estrellas, Checo Acosta, Pastor López, Alfredito Linares, Alquimia y un show de milonga.

Además el 19 de diciembre comienza en el Teatro el Festival de Arrullos de la Costa Pacífica con Chirimía San José, Absalon, Afropacífico, Kafrica, la Sabedora Olimpia y sus arrullos y las Cantaoras del Plan de Raspadura.

En el Teatro El Parque, el ya tradicional Nido de Kike estará acompañado por comparsas navideñas, un festival para los pequeños amantes del cine: Bogoshortsitos y 8 novenas escenificadas para la primera infancia y la presentación del Teatro Comunidad. El Teatro será también escenario para Inti Amarú, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y los ritmos vallenatos de Alfonso Espítatela y su banda.

El Escenario Móvil viajará por la ciudad con una serie de espectáculos de punk, rock, ska, reggae y
hip hop con agrupaciones como Desadaptadoz, Policarpa y sus viciosas, Desarme, Complejo R,
RAS Jahonnan y Natura Selection, Skampida, la Severa Matacera, Laberinto ELC Nazar y Sound, Lord Pert y Jay M. Vee entre otros.

En el Planetario de Bogotá habrá varias actividades especiales dentro del programa de Astrovacaciones, una charla sobre la Estrella de Belén, un taller lúdico para explicar los fenómenos lumínicos llamado El farol misterioso, una temporada en homenaje al científico Carl Sagan, una Noche de Estrellas para observar el cielo nocturno en el Parque Bicentenario y una proyección láser en el domo que viajará hasta las estrellas de navidad que acompañaron a los Reyes Magos.

La Cinemateca Distrital y el Teatrino del Jorge Eliécer Gaitán serán escenario del 14º Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS que se inaugura el 6 de diciembre con una gala en el Teatro y que va hasta el 13 de diciembre.

En la Media Torta se presentará una variada muestra cultural y artística del SENA y en el contexto del Festival Bogoshorts se celebrará la Noche Frankenstein. Además el Tortazo Navideño: orquestas tropicales del pueblo llegará con Nelson y sus Estrellas entre otros artistas de primer nivel.

El programa Cultura en común realizará una serie de 10 fiestas en el mismo número de localidades que incluirán: show de mapping, Nicoyembe en concierto, presentación de la Comparsa Jipiyam y Raspacanilla y puesta en escena de La Fábrica de Juguetes de la Compañía Nacional de las Artes.

Del 16 al 24 de diciembre, la Gerencia de Literatura estará presente en la temporada de navidad con una serie de novenas literarias en distintas plazas de mercado de la capital.

Con un alumbrado navideño que comienza el 4 de diciembre, Bogotá es el mejor destino para visitar en navidad, con una oferta amplia en gastronomía, cultura, naturaleza y recreación, porque en esta navidad hasta las estrellas nos visitarán.



Comments are closed.