El Instituto Distrital de las Artes -Idartes- en alianza con la agencia de innovación POLIEDRO, organizan el Foro sobre experiencias de inversión INDUSTRIAS CULTURALES Y SECTOR PRIVADO, que tendrá lugar el próximo 5 de diciembre en las instalaciones del Impact Hub en Bogotá (Cl. 69 #6-20), de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Entrada Libre.
Este foro tiene por finalidad analizar la relación entre marcas de empresas reconocidas y las industrias culturales nacionales, a través de un diálogo entre agentes de ambos sectores. Se revisarán experiencias de inversión privada en el arte y la cultura, los beneficios mutuos que se generan y las oportunidades alrededor de este tipo de alianzas.
El foro se compone de cuatro paneles, cada uno de hora y media de duración, en donde influenciadores de medios, agentes culturales de diferentes industrias creativas: música, artes escénicas, artes audiovisuales, editorial, artes plásticas, entre otras; y personalidades que representan marcas destacadas de los sectores financiero, de consumo, automotriz, de licores y telefonía; se darán cita para intercambiar sus experiencias, acercamientos y casos de éxito relacionados con patrocinios en donde apuestas artísticas han favorecido a referentes empresariales del ámbito privado.
Algunas preguntas que se abordarán en el foro son:
Juliana Restrepo Tirado, directora del Idartes, afirmó que “La participación de la empresa privada en la economía de la cultura es fundamental y su vinculación será decisiva para la consolidación de una red de emprendimientos e industrias culturales en la ciudad. Es nuestro interés seguir trabajando en procesos que posicionen al sector cultural y artístico como un sector económicamente viable y sostenible y en esta medida, la voz de las marcas y empresas que históricamente han apoyado proyectos culturales en nuestro país, complementarán las estrategias que desde el Idartes diseñemos”.
Por su parte, la directora de Poliedro Johanna Pinzón, expresó que los “ejercicios de intercambio experiencial de esta naturaleza son una respuesta inherente al momento que vivimos, donde confluyen en armonía dos fuerzas del mercado que para crecer se necesitan unas de otras y que a pesar de sus aparentes diferencias, pueden convivir en un perfecto mutualismo. Esperamos que a partir de lo que resulte de este encuentro, surjan nuevas formas de construir procesos de marca a partir de proyectos creativos”.
Encuentre mayor información sobre la agenda y los participantes del foro a continuación:
SECTOR PRIVADO
MODERADORES
SECTOR CULTURA