156 periodistas muertos en 2016, dos tercios de ellos en paÃses en guerra
Ginebra, ene. 5. Un total de 156 periodistas y trabajadores de medios de comunicación murieron el año pasado en 33 paÃses durante el ejercicio de su profesión -dos tercios en paÃses en guerra-, la cifra más alta en la última década, indicó hoy la Campaña Emblema de Prensa (PEC).
Un comunicado de esa asociación defensora de la libertad de prensa señaló que los estados más mortÃferos para los periodistas fueron Irak, con 16 muertos; Siria, con 14; Afganistán, con 13; México con 12; Yemen, con 9; y Guatemala con 7.
Otros seis periodistas perecieron durante el ejercicio de su profesión en India y Pakistán, mientras que cinco murieron en TurquÃa y cuatro en Brasil. Tres vÃctimas fueron registradas en Libia, Somalia, Rusia y
Filipinas. La PEC contabilizó dos muertes en Finlandia, Kenia, El Salvador, Sudán del Sur y Ucrania.
Con una vÃctima mortal, cierran la lista Argelia, Bahrein, Bangladesh, Burkina Faso, República Democrática del Congo, Guinea, Honduras, Jordania, Birmania, Perú, Serbia, Estados Unidos y Venezuela.
La PEC incluyó en el recuento los 20 periodistas brasileños que murieron en un accidente de avión en Colombia mientras acompañaban al equipo de fútbol Chapecoense el pasado 29 de noviembre y a los nueve profesionales rusos que perecieron cuando la aeronave que debÃa llevarlos a Siria se estrelló en el mar Negro el 26 de diciembre.
La cifra de 156 periodista muertos en 2016 supone un incremento de más del 15 % en relación a 2015, año que fue en su dÃa considerado como el más mortÃfero desde 2006 con 135 fallecidos, conforme a la organización.
“2016 ha sido un año muy difÃcil para la seguridad de los periodistas. El precio a pagar por la información sigue siendo muy alto, con un promedio de 3 periodistas asesinados cada semana (…). Estos niveles de violencia deben parar ya“, declaró el secretario general de la PEC, Blaise Lempen.
Recordó a los 110 profesionales de la comunicación que perdieron la vida desde 2012 en la guerra de Siria.
Campaña Emblema de Prensa