Unión Europea intenta desbloquear reforma de reglas de acogida
La Valeta, ene. 26. Los ministros de Interior de los 28 paÃses de la Unión Europea (UE) intentan este jueves en La Valeta, Malta, reformar las reglas de asilo de refugiados, frente al rechazo de algunos paÃses a acogerlos en su territorio.
“Espero que hoy logremos finalmente un acuerdo sobre la solidaridad” entre paÃses del bloque, urgió el comisario europeo de Migraciones, Dimitris Avramopoulos, en un momento en el que el número de migrantes que tomaron la ruta del Mediterráneo central alcanzó un récord en 2016.
Las reglas actuales prevén que el paÃs de entrada de los migrantes al bloque se haga cargo de una eventual solicitud de asilo. En su reforma, los 28 no prevén cambiar este principio, sino derogarlo en casos excepcionales como una llegada numerosa de migrantes.
En septiembre de 2015, en plena crisis migratoria, la UE adoptó un plan de reubicación basado en cuotas de reparto entre los paÃses del bloque de 160.000 refugiados llegados a las costas de Italia y Grecia, si bien este plan, que expira en septiembre, sólo ha permitido desde entonces reubicar a unas 11.000 personas.
PaÃses como HungrÃa y Eslovaquia rechazan la obligatoriedad de acoger refugiados en su territorio y proponen, en virtud de una solidaridad flexible, contribuir económicamente.
Francia y Alemania defienden, en cambio, que ningún paÃs debe estar exento de acoger un cierto número de refugiados.
“Es el momento de alcanzar un compromiso en los próximos meses”, urgió este jueves el ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière, a su llegada a la reunión en la capital maltesa.
Por su parte, su homólogo eslovaco Robert Kalinak pidió trabajar en los paÃses de procedencia de los refugiados. “Si no detenemos el flujo de refugiados en los paÃses de origen, no lo conseguiremos”, aseguró.
Unión Europea