Unión Europea amplÃa sanciones contra Corea del Norte
Bruselas, feb. 27. La Unión Europea amplió este lunes sus sanciones contra Corea del Norte, entre ellas contra la cooperación cientÃfica y las industrias extractivas, en aplicación de las medidas impuestas en noviembre por Naciones Unidas tras nuevos ensayos nucleares norcoreanos.
Las sanciones afectan a las “transacciones con carbón, hierro y mineral de hierro” procedentes de Corea del Norte, asà como a las importaciones de cobre, nÃquel, plata, cinc y estatuas norcoreanas, indicó el Consejo de la Unión Europea en un comunicado.
Los 28 prohibieron también las exportaciones de helicópteros y buques al paÃs asiático dirigido por Kim Jong-Un, y endurecieron las medidas vigentes en el sector financiero y del transporte.
La UE también suspende la cooperación cientÃfica, salvo la médica, con “personas o grupos patrocinados oficialmente” por Pyongyang e insta a los paÃses del bloque a impedir la formación de norcoreanos en disciplinas cientÃficas “que puedan contribuir a las actividades nucleares” del paÃs.
“Estas medidas restrictivas están concebidas de forma que se eviten consecuencias humanitarias adversas para la población civil del paÃs”, precisó el Consejo de la UE, que destaca las excepciones “respecto de los medios de subsistencia y con fines humanitarios”.
A finales de noviembre, tras nuevos ensayos nucleares y balÃsticos, el Consejo de Seguridad de la ONU endureció por unanimidad las sanciones contra Corea del Norte, especialmente contra las exportaciones del carbón norcoreano, principal fuente de ingresos de Pyongyang.
Desde sus primeras pruebas, en 2006, el régimen norcoreano ha sido sancionado en seis ocasiones por Naciones Unidas con resoluciones que prohÃben desarrollar cualquier programa nuclear o balÃstico.
El 12 de febrero, Pyongyang realizó un disparo de misil, que le valió la condena del Consejo de Seguridad y amenazas de nuevas sanciones.
Corea del NorteUnión Europea