(Oficina de Prensa) Bogotá, abr. 18 de 2017. Después de las obras de mantenimiento adelantadas por el IDU en la calzada vehicular del Eje Ambiental, este sábado 22 de abril la administración de Enrique Peñalosa pone en funcionamiento la estación Museo del Oro, con lo que se reducen los tiempos de caminata para los 30.000 usuarios del centro de la ciudad, se disminuye la congestión en la estación Universidades y comenzarán a pasar cerca de 71 buses en la hora pico de la mañana y 68 en la noche.
Los siguientes servicios troncales retoman su operación habitual por este corredor:
La reapertura del Eje Ambiental trae asociadas mejoras operacionales con las que TRANSMILENIO S.A. busca beneficiar a sus usuarios, reduciendo la congestión dentro de la estación Universidades, mejorando la comodidad a bordo de los buses y disminuyendo los tiempos de espera para abordar los servicios:
Cerca de 30.000 usuarios podrán tomar de nuevo servicios troncales del sistema TransMilenio por el Eje Ambiental durante todo el dÃa, donde podrán viajar más directo, más rápido, con menos tiempo de caminata y menos congestión.
Para los pasajeros con origen o destino estación Museo del Oro, la reapertura reducirá su tiempo de viaje, ahorrándoles entre 300 y 500 metros (5-8 minutos) de caminata frente a la situación actual.
Entre otros beneficios, el 40 % de los usuarios de Universidades pasará a la estación de Las Aguas en horas pico, con lo que se va a disminuir la congestión de los buses en la glorieta de la Calle 19 con carrera 3a.
De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, el valor de inversión en todas las mejoras fue de $8.094 millones para el reemplazo de losas y nivelación, el estampado de concreto en lugares donde el adoquÃn se ha averiado, sello de juntas, arreglo de placas y sardineles, además de obras complementarias en el canal San Francisco.
El área de intervención fue de 24.280 m2 para optimizar la movilidad de los articulados y carros particulares que circulan por el centro histórico de la ciudad.