México insiste en que no aceptará aranceles en su comercio con EEUU
Madrid, abr. 19. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe conservar “su esencia” de acuerdo de libre comercio, afirmó este miércoles el canciller mexicano Luis Videgaray, a pocos meses de que se empiece a renegociar este tratado tan criticado por el presidente estadounidense Donald Trump.
En un encuentro con la prensa en Madrid, donde se encuentra de visita desde este martes y hasta el jueves, Videgaray dijo que su paÃs “por supuesto que sÔ está dispuesto a renegociar el TLCAN, en vigor desde 1994 entre Estados Unidos, México y Canadá.
No obstante, trazó como una prioridad absoluta “que el libre comercio siga siendo libre comercio” y que el TLCAN “conserve su esencia”, lo que significa que “no vamos a aceptar, porque serÃa contrario al interés nacional, una modificación al tratado que implicara por ejemplo establecer aranceles o establecer cuotas”. “El comercio tiene que seguir siendo libre”, apostilló.
El canciller recordó que en enero, el presidente Enrique Peña Nieto formuló diez objetivos en la nueva relación con la administración de Donald Trump, quien en repetidas ocasiones ha fustigado el TLCAN afirmando que ha destruido empleo en su paÃs, al que van el 80% de las exportaciones mexicanas.
Videgaray reconoció que con la administración Trump “hay diferencias públicas y notorias”, aunque de cara a la renegociación del TLCAN se han “logrado establecer todos los conductos formales de trabajo, y hoy tenemos un horizonte sin lugar a dudas de mayor certidumbre que el que tenÃamos hace algunas semanas”.
Según dijo, se espera que la negociación comercial “inicie formalmente en el verano”.
Igualmente dejó muy claro que la ampliación del muro prometida por Trump en la frontera para combatir la inmigración ilegal no forma parte de la negociación: “México no se sienta a conversar” sobre ese hipotético muro, y “no habrá de contribuir de forma alguna a la construcción de una barrera fÃsica entre nuestros dos paÃses”.
Según añadió, “el desafÃo” que supone la llegada al poder de Trump, partidario de polÃticas proteccionistas, “tiene que ser un catalizador” para que “México se haga más presente en otras partes del planeta”, en particular Asia.
El canciller destacó en ese sentido que su paÃs y la Unión Europea se encuentran en un “muy alentador y acelerado proceso de renegociación” de su tratado comercial, que debe quedar cerrado este año.
comercio con EEUUTratado de Libre Comercio de América del Norte