Valledupar, Cesar, abril 20 de 2017. Con el propósito de continuar vinculando a los pequeños productores agropecuarios del paÃs con mercados que impulsen su comercialización, el Viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo Diaz Granados oficializó 22 alianzas productivas para el departamento del Cesar, que beneficiarán a 1.165 familias de la región, interviniendo 2.054 hectáreas de la región.
“Es un hecho histórico, porque desde la existencia del programa de alianzas productivas, el Cesar, en los últimos 12 años, accedió solamente a 10 alianzas. En el reciente proceso, logramos la cifra ejemplar de 22 alianzas para el departamento, posicionándolo como el octavo del paÃs con mayor receptividad de recursos, vÃa este programa, para familias cesarenses”, indicó el Viceministro DÃaz Granados, en el marco del evento.
Se estima que estas 22 alianzas por valor de $27.862 millones de pesos, suscritas entre el MinAgricultura con la Gobernación del Cesar, se ejecuten este año en 12 municipios, 20 de las cuales se llevarán a cabo en 9 municipios priorizados para el Posconflicto. En promedio, cada familia realiza un establecimiento de cultivos por 1,66 hectáreas. Cada alianza genera alrededor de 1,14 empleos, dinamizando la economÃa regional.
Las alianzas se han distribuido de la siguiente manera: 7 alianzas para Pueblo Bello, 4 para AgustÃn Codazzi, 2 para Valledupar y una alianza para Chimichagua, Chiriguaná, CurimanÃ, El Copey, La Jagua de IbÃrico, San Alberto y Tamalameque, las dos alianzas restante serán compartidas por 4 municipios ya mencionados. Una vez finaliza la alianza, el 72% de ellas siguen ejecutando el mismo modelo con recursos propios.
“El programa de alianzas productivas para la paz del MinAgricultura, es un ejercicio de pluralidad que llega a 31 departamentos del paÃs, receptores de buena parte de la polÃtica pública agropecuaria. Escogimos al Cesar para arrancar estas entregas de alianzas, porque su polÃtica rural departamental tiene una coherencia impecable con Colombia Siembra, de confiar en el campo como motor de la economÃa, gracias a la iniciativa de su Gobernador, Franco Ovalle”, precisó el Viceministro DÃaz Granados.
Con la puesta en marcha de las 22 alianzas productivas, el Cesar podrá promover de la mano del Ministerio de Agricultura con aliados comerciales idóneos, cadenas claves como la del cacao, café especial, palma de aceite, ovino caprinos entre otros. Las alianzas suscritas el dÃa de hoy se suman a las 513 previstas para el territorio nacional que buscan beneficiar a alrededor de 30 mil familias rurales colombianas.