El epicentro fue situado 72 kilómetros al oeste de ValparaÃso, según informó el Centro Simológico Nacional de Chile.
Según la oficina, la mayor intensidad fue registrada en las regiones de Coquimbo y BiobÃo. De momento no han sido reportados daños materiales ni alteración de los servicios básicos.
Las caracterÃsticas del movimiento “no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami”, aclaró la Onemi luego de que usuarios reportaran haber recibido una alerta en sus teléfonos celulares.
Las autoridades habÃan ordenado una evacuación preventiva del borde costero de las regiones de ValparaÃso y O’Higgins.
En tanto, el USGS (Servicio Sismológico de Estados Unidos), reportó que el sismo en Chile fue de 7,1 grados.
El cuerpo de Carabineros de Chile informó de que se han producido deslizamientos de tierra y rocas en la ruta internacional que lleva hasta la ciudad argentina de Mendoza, donde también se sintió el sismo con fuerza, y desprendimientos similares en el camino Las Palmas, cerca de ValparaÃso.
El aeropuerto de Santiago informó que opera con normalidad, pese al desprendimiento de la cerámica que reviste la terminal.
El terremoto se produce luego de un enjambre sÃsmico de más de 30 movimientos telúricos ocurridos en el centro de Chile durante el fin de semana.