Bogotá, septiembre de 2017 . Con el propósito de recuperar el estatus sanitario del paÃs como libre de aftosa con vacunación, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, sustentará el próximo miércoles en ParÃs, Francia cómo Colombia logró erradicar en tiempo récord el brote de aftosa.
El jefe de la cartera agropecuaria sostendrá reuniones con los lÃderes de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que es la entidad intergubernamental encargada de mejorar la sanidad animal en el mundo. Vale recordar que después del sacrificio de más de 3.300 animales, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó el pasado 17 de agosto que se concluyeron los casos activos de aftosa en el paÃs.
Según explicó, desde entonces no se han presentado brotes adicionales a los registrados en Tame, Arauca; Yacopà y Tibacuy en Cundinamarca y en una zona rural de Cúcuta a 300 metros de la frontera con Venezuela.
“Lo que dice la OIE es que tienen que pasar 28 dÃas sin que haya un brote adicional desde el dÃa en que se sacrificó el último novillo para luego ir a la Organización a pedir la reactivación. En la reunión que es este miércoles en ParÃs, explicaré la estrategia implementada por Colombia para superar esta situación, asà como la solicitud formal de que nos levanten la suspensión del estatus sanitario. Esperamos traer buenas noticias muy pronto”, aseguró el ministro Iragorri.
Resaltó que sigue firme el frente común para la protección del sector ganadero y la lucha contra el contrabando, “ningún esfuerzo será fácil, sin el apoyo de todos los ganaderos, autoridades militares y policivas y las entidades del Gobierno, para volver a ser certificados como libres de aftosa con vacunación y por eso no podemos bajar la guardia, hay que seguir con los controles en las fronteras y enfrentar el contrabando, principal enemigo de los ganaderos”, agregó.
El ministro estará acompañado por el equipo técnico del ICA, en donde se expondrán los asuntos relacionados con protección animal, epidemiológicos y la coordinación logÃstica que se realizó en la atención de la emergencia contra la fiebre aftosa.